Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

martes, marzo 30, 2004

El Marketing Online empieza en la propia web.

Existen varias herramientas de marketing básicas para cualquier sitio que se dinamizan desde el propio sitio. Se trata de la generación de listas de suscriptores, el envío de contenido a conocidos por parte de los usuarios y la inclusión de la web en la lista de favoritos.

La lista de suscriptores nos permitirá mandar boletines periódicos a las personas que nos lo solicitan, recordándoles nuestra presencia en Internet e informándoles de las novedades, de forma que podamos convencerles para que nos visiten una y otra vez, la segunda fórmula es una elemental acción de marketing viral que facilita que las personas que nos visitan puedan recomendar nuestras páginas a sus amigos y conocidos y, por último, no debe faltar un recordatorio para pedir a los que nos visitan que agreguen nuestra página a su lista de favoritos.

Lo recomendable, con matices, es que todas nuestras páginas incluyan, de alguna manera, llamadas a la acción para "arrancar" comportamientos de los visitantes en estas tres líneas. Estos recordatorios pueden tener diversas formas. Lo que yo recomiendo es que estén situados, en todas las páginas, siempre en el mismo sitio, para que los usuarios puedan encontrarlos fácilmente cuando los buscan: en usabilidad, la coherencia es una de las reglas principales.

Pero además, por aquello de impactar, las llamadas a la acción deben aparecer en el sitio y en el lugar donde el usuario podría tomar la decisión de aceptar nuestro ofrecimiento: Después de cada artículo editorial, que haya podido gustar, es una buena ocasión de decir al usuario algo así como: ¿Te ha gustado? ¿Quieres que te avise cuando tenga más de estos? o, ¿Te ha parecido interesante? ¿Crees que puede interesar a algún conocido tuyo que te agradecerá que le avises?, o ¿Quieres volver otro día con más tiempo para buscar artículos tan interesantes como este?: Apunta mi dirección.

Sin duda, una de las fórmulas de más éxito para "provocar" comportamientos de acción como estos es el uso, no abusivo; de Pop Ups. Una pop up puede obtener hasta 10 veces más resultados consiguiendo suscripciones que un simple enlace. Mala suerte que corren malos tiempos para las pop ups, con decenas de aplicaciones ofreciendo killers (el último en sumarse es Microsoft, que parece que va a incluir un filtro en la nueva versión del explorador). Mueren los Pop Ups, vivan los Pop Inter (una herramienta que funcionalmente hace los mismo pero que técnicamente forma parte del código de la página madre y no es eliminada por los killers. )

Me quedo con ganas de hablar de: formas de gestionar listas de suscripción. Herramientas para sustituir a las Pop Ups: los Pop Inter.

No hay comentarios: