Ya ha llegado. Mejor dicho, llegará a las pantallas (USA) el 10 de Noviembre. Justo a tiempo para ser el éxito de estas navidades.
En los últimos años hemos visto como lo digital irrumpía en el cine para crear productos de animación casi perfectos. Incluso hemos visto como estos mundos virtuales admitían a actores de carne y hueso que se movían, sin desentonar, en escenarios fantásticos.
El 10 de Noviembre se estrena The Polar Express en Estados Unidos. Es una historia para niños, que gira alrededor de Santa Claus.
Es una película con un reparto aparentemente tradicional: Tom Hanks y otros actores dirigidos por Robert Zemeckis. Lo tradicional llega sólo hasta allí, porque lo demás es todo digital. No hay decorados, no hay iluminación, no hay cámaras.
Los actores han actuado delante de un scanner que ha absorbido sus gestos (como si hubiera absorbido su ADN) para que el ordenador los recostruya al gusto del director. Así, Tom Hanks interpresta a 5 personajes y ninguno se le parece físicamente, aunque todos son él hasta el más mínimo gesto. El ordenador les pone una cara, les viste, les cambia el pelo, los ilumina… pero son ellos.
El poder del director es ilimitado. Los movimientos de la cámara, los ángulos, los planos más insolitos; ahora todo es posible. Los límites que venían teniendo los guionistas y los directores al dibujar los storyboards de una pelicula ya no existen.
Y los escenarios... los que quieras. Fotorealistas o de fantasía. De hecho, esta película ha sido realizada con un toque "pastel", como podía haber sido hecha a modo de comic, de technicolor.
Supongo que veremos productos cada vez más perfectos, pero esta es la primera película digital con actores. ¿Serán todas así dentro de unos años?, ¿es esto algo parecido a lo que pasó con el cine sonoro?, ¿ya no importará como son físicamente los actores y si van envejeciendo?, ¿los personajes creados en las películas, serán propiedad intelectual de las productoras?, ¿a quien se hará las entrevistas de promoción, a los actores a los personajes?, ¿será la televisión también así?, …
Apasionante.
Para ver un trailer, haz click aquí.
Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
mailto:rananos@ramonananos.com
Comentarios sobre gestión, marketing, internet y tecnología aplicada a los negocios. Lecturas, enlaces, ideas, propuestas y otros asuntos de los que me gusta comentar. Autor: Ramon Añaños. Consultoria especializada en Marketing e Internet en Zaragoza.
Secciones del sitio
Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.
martes, octubre 26, 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Me parece un adelanto increíble, no lo niego, es realmente fantástico q se hayan llegado a unos límites en los que los ordenadores den un poder casi absoluto en lo que se refiere a la realización de la película.
Sin embargo, yo, que soy una nostálgica del cómic y de los dibujos animados de toda la vida (me crié con Espinete, la bruja avería, etc), que empecé a hacer mis primeros dibujos "comiquianos" copiando Bola de Dragón, serie de dibujos bastante polémica, por cierto, me pregunto, ¿cómo se estimularan ahora los niños que quieran empezar a dibujar? Si la tendencia se generaliza, está claro que los dibujos animados de toda la vida, iran desapareciendo...
Publicar un comentario