¿Qué pensarías si fueras a coger tu coche y te encontraras con que un desconocido acababa de arreglarte un pequeño arañazo en la carrocería, simplemente porque le gusta tu coche y es aficionado al bricolage?
¿o si un días vas a abrir tu pequeño negocio por la mañana, una tienda de ropa, por ejemplo, y te encontraras con que alguien al que le gusta dibujar ha puesto por su cuenta un rótulo nuevo muy trabajado, simplemente porque le gusta lo que vendes?
Esto es algo parecido a lo que se ha encontrado Apple en Estados Unidos.
George Masters, un profesor de instituto en California ha estado trabajando durante meses en crear un videoanuncio para el Ipod, el reproductor de música digital de Apple, y lo ha colgado en Internet, donde ha sorprendido por su calidad, de manera que la noticia se ha difundido en multitud de blogs y foros, hasta el punto de que, en estos momentos, ha sido visto por más de 70.000 personas.
El fenómeno ha dado mucho que hablar. A mi, personalmente, me interesan 4 aspectos diferentes que enmarcan perfectamente algunas de las tendencias que se están consolidando en el marketing a través de Internet:
La extensión viral de una iniciativa interesante, a través de blogs.
El uso de formato video a través de Internet.
El acceso de aficionados a la producción de contenidos con calidad profesional.
Cómo algunas marcas despiertan entusiasmo entre sus usuarios
Enlaces de interés relacionados con el tema:
El video-anuncio.
La página personal de George Masters.
Una artículo de wired sobre el tema.
Elastico.net, un blog que se hace eco.
Un libro sobre el papel de los aficionados con capacidades profesionales:The PRO-AM revolution:
Comentarios sobre gestión, marketing, internet y tecnología aplicada a los negocios. Lecturas, enlaces, ideas, propuestas y otros asuntos de los que me gusta comentar. Autor: Ramon Añaños. Consultoria especializada en Marketing e Internet en Zaragoza.
Secciones del sitio
Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.
jueves, diciembre 16, 2004
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario