Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

jueves, agosto 30, 2007

No te olvides de comprar la leche (ni de ninguna otra tarea)

Hoy estaba aprovechando la primera hora de la mañana para limpiar algunas aplicaciones en las que estaba dado de alta desde hace tiempo, no usaba, y me molestaban periódicamente con mensajes de email o de google Talk.

Una de ellas era Remenber The Milk, una aplicación para elaborar y priorizar listas de tareas que usaba profusamente antes del lanzamiento del Google Calendar, que aunque no tiene esa funcionalidad, yo la había "hackeado" creando un calendario para tareas pendientes y otro para tareas realizadas.

Pues bien, al entrar para darme de baja en el servicio he visto que la interfaz de la web había mejorado algo (ya estaba muy bien antes, fue una de las primeras aplicaciones ajax que recuerdo), estaba en castellano y ofrecía una integración con calendar que me ha parecido que podría estar bien. Instalarla ha sido cuestión de hacer un clic (más otro de confirmación) y me he encontrado justo con el complemento a calendar que venía buscando desde hace mucho tiempo.

La integración es perfecta, estéticamente y funcionalmente, y el conjunto se convierte en una mucho más que recomendable opción de gestión de la productividad personal. Si alguien se anima a probarlo, por favor, que me diga si está de acuerdo conmigo.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, agosto 23, 2007

Google se vuelve mediatico

No se si alguien más a percibido un cambio de estrategia en Google a la hora de lanzar al público (¿en España?) sus nuevos servicios.

Normalmente Google se ha valido del WOM (boca a boca-boca-oido, según se prefiera) para dar a conocer sus servicios. Los lanzaba, los comentaba en sus blogs y, a partr de allí, una ola inmensa se desplazaba por la blogosfera. Según los reflejos que tenían, los medios tradionales de hacían eco pasados unos días o semanas.

Con el lanzamiento de las vistas espaciales en Google Earth me ha parecido ver un cambio que solo puedo interpretar como promovido por el propio Google.

Ayer en uno de los telediarios del mediodía vi asombrado imágenes del nuevo servicio. ¿Cómo es que yo no me había enterado?. Lo achaqué, en ese momento, a los efectos del verano .... Al llegar por la tarde a lo oficina ví el post oficial y sus replicas en algunos de los seguidores de las novedades del buscador. Me extraño pero no le dí más importancia.

Hoy veo que todos los periódicos dedican un espacio al lanzamiento y viendolo tan documentado no puedo sino deducir que palalelamente al lanzamiento tradicional, alguien en Google España lleva unos días trabajando en documentar un dossier de prensa que ha hecho llegar a los medios para asegurarse la cobertura.

¿Quéhay detrás de este cambo de estrategia?



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, agosto 14, 2007

Actualización Gmail

1 minuto me ha costado aceptar la sugerencia de Gmail para actualizar mi buzón de correo a 8GB, por 15€ al año. Como ya tenía Google Checkout configurado de otras veces, todo se ha resuelto en 2 clicks.



Se acabó la penosa tarea de borrar emails de vez en cuando y la de recriminar a mi padre el envío de videos en forma de archivo (en vez de enlaces Youtube) y fotos con minima compresión.

Lo cierto es que mi buzón Gmail es un indispensable en mi vida personal y profesional. Allí concentro todas mis cuentas de correo y "archivo" contactos, datos y documentos a los que accedo desde cualquier sitio. A veces me pregunto si no estaré siendo demasiado poco prudente...

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, agosto 13, 2007

Publicidad exterior a ritmo 2.0

Cuenta Mariano, en Denker Uber, como el diario online argentino MDZ se ha presentado con una campaña publicitaria exclusivamente centrada en vallas, con un planteamiento muy 2.0.

Son anuncios colocados muy al acceso de la gente, en los que únicamente proponen una idea (una palabra o un icono) y dejan a los lectores iniciativa para completar la valla a modo de pintada (mas del tipo de las que vemos en los baños públicos que otra cosa).

Un nuevo soporte para la conversación.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, agosto 03, 2007

Agencias de publicidad: en medio del absurdo.

Siguiendo con las entradas de verano, algo más "frescas" de lo habitual, y como anticipo de un par de semanas de ¿se dice "low blogging"?, una cita entresacada del enorme caudal de situaciones absurdas vividas entre clientes y agencias de publicidad que cada día nos acerca Palabras Textuales. Educando al soberano. Lo quiero para ayer.

#428- "Quiero que en mi anuncio para la tele pongáis una música que me gusta. No sé cómo se llama pero salió ayer por la noche en la tele... a eso de las ocho... creo que era en la segunda cadena... me lo apunté aquí -se saca una nota del bolsillo- salió ayer, a las 8 y 16 minutos en la segunda cadena justo antes de que empezase el concurso ese de preguntas y respuestas. Mi mujer apuntó `Hombre negro con voz ronca`... ¿ésta la tenéis?"
(Anunciante, en PPM a Agencia)
Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, agosto 02, 2007

El negocio de la pornografia en Internet. Así de crudo.

En internet, la pornografía no lo es todo... pero casi.

Good Magazine se encarga de contarnoslo de esta forma tan sugerente:


Lo recoge Juan Carlos, en The Digital Marketing Blog. Lo reseña Mariano (el de Denker Über, no el nuestro)



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Mandando emails con estilo... antiguo

Para los que no se aclaran con los ordenadores, para los "elegantes", para los "retros" o los muy (muy) pijos... esta máquina de escribir réplica Olivetti Letera 22 que envía (y dicen que recibe) emails.

La web del proyecto y el blog donde lo leí.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, agosto 01, 2007

Marketing Viral. Estudio IESE

El otro día hablaba de un estudio del IESE sobre blogs corporativos que había publicado el ebcenter, a partir de un email de presentación que me mandó Cristina Aced.

Tirando del hilo, llego a otro estudio del Profesor Julian Villanueva y Guillermo Armelín, coautores del anterior (junto con Cristina), sobre marketing viral, boca a boca, boca a oreja, word of mouth, como se le quiera llamar. El boca a oreja electrónico, ¿que sabemos de esta poderosa herramienta de marketing? (PDF), que recomiendo a los interesados por la materia.

Tanto un estudio como el otro, forman parte del EWOM project del ebcenter.

Muy recomendable.





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Estudio IESE sobre blogs corporativos

Me escribe Cristina Aced, periodista que sigue profesionalmente el uso corporativo de los blogs, con quien intercambié unos emails de descubrimiento mutuo de nuestros "sitios" hace ahora un año, para mandarme una copia del estudio "Los blogs corporativos: una opción, no una obligación" (PDF) que ha realizado junto al profesor Julián Villanueva y el "doctoral" Guillermo Armelini, en el seno del IESE, y que acaba de ser publicado como cuaderno del "ebCenter".

Son cerca de 60 páginas que ya me he impreso para leerlas detenidamente, para darle mi impresión, como me ha pedido, y para evaluar su posible uso en alguna de las sesiones de formación que imparto. En principio, tiene bastante buena pinta.

Tal como me indica ella misma, las dos ideas fundamentales del estuduio son: 1) se puede estar presente en la blogosfera sin necesidad de tener un blog y 2) si una empresa se decide a tener su blog, necesitará tener en cuenta una serie de aspectos, que el estudio analiza.

Veo en la (amplísima) Bibliografía (la mayor parte, virtual) que cita un post que publiqué hace año y medio, inventariando algunos blogs corporativos españoles -de entonces.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com