Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

domingo, octubre 28, 2007

Subimos en Pagerank.

Estrenamos nuevo Pagerank.

Ya se que no es lo más importante, que en el algoritmo funciona valorando multitud de factores y todo eso... pero cada vez que hay un actualización, corro, como todos, a ver como ha quedado.

Pues bien, tanto para la web como para el blog, pasamos de 4 a 5, que no está nada mal.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, octubre 23, 2007

Felix Tena e Imaginarium

Descubro ahora este videoreportaje de Felix Tena y de Imaginarium que describe bastante bien al personaje y a la organización. En mi opinión, lo mejor son las imágenes "casuales" de momentos de la actividad de la empresa y de Félix.

Aquí, un resumen escrito.

En mi blog:
Imaginarium, la mejor tienda online.
Premio al "Caso Imaginarium". Más caso Imaginarium. Y Más.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

¿El fin de las barreras del idioma?

Google acaba de estrenar un nuevo sistema de traducción automática que, desde mi punto de vista, está destinado a romper moldes y abrir una nueva dimensión en el uso de la información.

Hasta ahora, Google, como explicaban ellos mismos hace unos meses, al igual que todos los demás sistemas comerciales de traducción, usaban sistemas basados en diccionarios y reglas de uso elaboradas por lingüistas. Ahora, Google hace valer la potencia de su gran archivo de información para usar modelos obtenidos mediante inteligencia artificial comparando textos originales con traducciones humanas de esos mismos textos.

El modelo se puso en marcha hace algún tiempo con idiomas como el Chino o el árabe, pero ahora se extiendo a los demás, incluido el español.

Yo lo he probado con unos texto y me convence. No está pulido, pero tiene más presencia que las traducciones obtenidas por el sistema anterior. Lo bueno es que este tipo de sistemas aprende y puede evolucionar, con la ayuda de los propios usuarios. De hecho, tras cada traducción, hay un enlace para corregirla, ayudando así a la máquina a mejorarla.

El uso de una tecnología fiable de traducción es infinito e inmediato. ¿cuanto tardará Google en ofrecer en G. Reader un filtro para obtener tus feeds en tu propio idioma

Ver más en Google Operating System (un sitio a tener en tu agregador).

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, octubre 19, 2007

SetMeBlue. Esto funciona.

Presentación por todo lo alto, ayer, en Zaragoza, de la plataforma SetMeBlue ideada y creada, con tecnología propio por los amigos de OMEPET (la parte de marketing y desarrollo) y de Libelium (la parte de hard y de conectividad).

Exito de asistencia, de plantamiento y, sobre todo, de producto, que consiguió seducirnos a todos los asistentes con sus funcionamiento. Da gusto cuando además de marketing e ideas, tocas algo ya funcionando y ves sus posibilidades.

A ver como lo describo:

SetMeBlue es una solución de conectividad bluetooth que se despliega muy facilmente por un entorno geográfico definido, que ofrece una pasarela configurable con internet, usarse para multitud de aplicaciones de sociales y comunicación, aptas para definir sobre ella infinidad de acciones de marketing, de un tipo de marketing que David de Torres, CEO de OMEPET, calificó de varias maneras diferentes: marketing 2.0, marketing blanco, no intrusivo, relevante... Es decir, con el usuario en vanguardia.

Ejemplos de uso: blogs, fotoblogs y videoblogs de eventos creados por los asistentes, acciones de relación entre asistentes a un acto, interacción (votación, opinión, selección de opciones, participación...) con un evento, recepción de mensajes publicitarios o avisos personales, relevantes y superlocalizados... y muchas cosas que se nos tienen que ocurrir a los marketineros para proponer a nuestros clientes, una vez que conocemos las enormes posibilidades de la plataforma... a mi ya se me han ocurrido algunas para proponer.

¿Ventajas?: Muchas: gratuita para el usuario, basada en tecnologías con altísima penetración, muy versatil, sencilla y barata de instalar, gratificación instantanea para los usuarios, divertida, supone un nuevo canal de comunicación con clientes atractivo para empresas... y seguramente muchas más...

Ayer hablaba de este informe sobre el marketing del 2010 donde se decía algo asi como que la creatividad está pasando del mensaje al propio medio. Con la proliferación de novedosas aplicaciones tecnológicas que permiten diferentes niveles de interacción con/entre usuairos, los anunciantes deben explorarlas para descubrir de que manera puedens er usadas para llegar adecuadamente a su público. SetMeBlue es un ejemplo.

Ya en la vertiente social, siempre tan gratificante, una mención a los anfitriones (Alicia y David), que estuvieron muy atentos y cercanos a la gente, la gente del IAF y del CEII, en primera línea, apoyando la iniciativa, y muchos amigos como Fernando Tricas, Jorge Mateo y Alfonso Lahuerta.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, octubre 18, 2007

La revolución de la información y del marketing

Estoy terminando de preparar mi intervención de esta mañana en el foro INDECO (Foro para la Innovación, Desarrollo y la Competividad) que organiza Interban Network con la colaboración del Ministerio de Industria, que bajo la denominación de "Claves para gestionar en la era de la multicanalidad" tratará sobre como los usuarios están usando internet y de que forma el marketing que se haga a partir de ahora deberá considerar la variable online/digital de forma protagonista. Programa en PDF

Tenía las lineas generales de la intervención preparadas desde hace unos días, cuando ayer cayeron a mis manos dos referencias de importancia que vienen como caídas del cielo para ilustrar algunos aspectos clave de lo que quería contar.

Por un lado, vi en Enrique Dans la referencia de un análisis bastante bien armado que se acababa de publicar sobre las principales tendencias del marketing para los próximos años que me descargué y estudié cuidadosamente, porque incidía en temas sobre los que vengo trabajando, aportando algunas ideas muy interesantes. El estudio lo elaboró Booz - Allen - Hamilton, encargado, nada más y nada menos, que por ANA (la asociación americana de anunciantes), el IAB y AAAA (la asociación americana de agencias de publicidad). Descargar PDF. Un resumen en el sitio de IAB.

Por otro lado, Denker Uber hizo una referencia a un video similar al famosos The machine is us/ing us que habla sobre la revolución de la información a partir de la generalización de herramintas sociales. El video está realizado tambien por la Universidad de Kansas y está en Youtube y, con más resolución, aquí.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, octubre 11, 2007

Busco un diseñador web free-lance en Zaragoza

Busco un diseñador web free-lance, preferentemente de Zaragoza o alrededores, que sea bueno. Muy bueno.

Lo quiero para contar con él para el área de diseño de los proyectos de factor_ID, empezando con el diseño gráfico de nuestra web-blog.

¿Qué entiendo por bueno?: Mucha cultura visual, especialmente digital, que sea abierto para ofrecer diversos registros de comunicación para diferentes tipos de proyectos/clientes, dominio de las plataformas/tecnologías de diseño principales: html, css, flash, wordpress... y que haga cosas preciosas y muy funcionales.

Si te interesa, contacta conmigo por que pueda ver algunas muestras de tu trabajo y para hablar de la forma de trabajar. Si conoces a alguine que reúna los requisitos, te agradeceré que le mandes un enlace de esta entrada. Para contactar, lo mejor el email: rananos@ramonananos.com

Si quieres hacerte eco en tu blog, tendrás en mi un eterno agradecido.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, octubre 10, 2007

Nuevo proyecto empresarial: factorID



Doy un paso profesional hacia adelante.

Tras 3 ó 4 años ejerciendo como consultor de marketing e internet, con un planteamiento muy personal y artesano, me siento con ánimos para dotar a mi proyecto de una forma algo empresarial.

Estoy creando factor_ID, una empresa de consultoría con una estructura que me permita hacer frente a proyectos más ambiciosos, que requieran más capacidad. Además, con la incorporación de Miguel Galve a la empresa, pasa a ser un proyecto menos personal y más compartido.

Estamos trabajando en la identidad de la empresa, en la oferta se servicios y, como no, en la web, que en realidad girará alrededor de un blog. ¿alguien lo dudaba?

Informaremos de todos los avances, porque para eso están los blogs, ¿no?

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

sábado, octubre 06, 2007

En el Master de CESTE: Executive MBA


Estoy esperando que lleguen los alumnos de executive MBA de CESTE a los que les estoy impartiendo un seminario sobre marketing y nuevas tecnologías.

Ayer por la tarde hablamos de tendencias y del entorno: vimos como está cambiando internet y como tecnologías como el RFID van a revolucionar el marketing. Hoy la clase será más operativa: veremos diferentes formas de plantear la presencia en internet de una empresa, hablaremos de blogs corproativos y de visibilidad, con técnicas de posicionamiento en buscadores y publicidad contextual. Tambien, si nos da tiempo, hablaremos de email marketing y de seguimiento de la actividad (Analytics).

Creo que la sesión de ayer gustó a los alumnos, profesionales de empresa de todas las áreas, y espero que con la de hoy pase lo mismo. Espero que me vuelvan a invitasr a CESTE porque me lo he pasado muy bien.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, octubre 01, 2007

Posteando desde la DGA

Estoy en el salón de actos de la DGA con funcionarios y profesionales de consumo de varias comunidades autónomas hablando de blogs. Estan mostrando mucho interés y me piden que postee en directo.

ACTUALIZACION: tras un párrafo muy breve, únicamente demostrativo, completo la entrada contando que la sesión se enmarcaba en unas jornadas organizadas por la Dirección General de Consumo de la DGA y el Ministerio de Sanidad y Consumo para que los funcionarios del área se familiaricen con todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. (Programa en PDF)

El programa contaba con ponentes de la Universidad, como Ignacio Quntana, catedrátivo de derecho mercantil, Carlos Gómez Bahillo, Director del departamento de Psicología y Sociología y expertos como José Felix Muñoz, Director del Observatorio Aragonés para la Sociedad de la Información o Pedro Rodriguez, director del área de nuevas tecnologías de CESTE.

Yo plantee una sesión de contextualización: Argumenté como el viraje social de Internet estaba dando más poder a los consumidores y apunte a varias nuevas amenazas para los consumidores provenientes de ciertos usos de marketing de la propia internet o de tecnologías como RFID, la geolocalización...

La sesión resultó entretenida y la comida, también. Con Ignacio Quintana repasamos viejos tiempos (el fue profesor mio en la facultad de derecho y varios amigos son discípulos suyos) y hablamos de varios conocidos comunes que han ido destacando en el panorama empresaria aragonés.

Gracias por la invitación a Francisco Catalán, el director General de Consumo y a Carlos Peñasco, jefe de área.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email:mailto:rananos@ramonananos.com