Leyendo la entrevista que publicó ayer El País a Bernardo Hernández, creador de floresfrescas.com (un caso que suelo utilizar en clase para analizar modelos de comercio electrónico) y actual responsable mundial de geomarketing de Google, me llama la atención una pregunta y una respuesta, que conecta directamente con un artículo que leí anoche que me dejó algo impactado. Así que lo tomo como una señal del cielo para que me ponga a escribir esta entrada.
La reportera le pregunta a Bernardo por la privacidad, a partir de que ha hablado en su blog del proceso de búsqueda de casa en San Francisco, usando las herramientas de mapas de Google, señalando de esta forma donde vive. Bernardo contesta que eso de la privacidad preocupa a unos pero a otros, como a él, no le preocupa lo más mínimo. Habla de una actitud de compartir o incluso de "sobrecompartir".
La pregunta y la respuesta denotan dos actitudes que responden a las concepciones, no se si generacionales, pero que en todo caso son, tradicional una y, emergente, la otra. Esto me lleva al artículo que leí ayer en Technology Review, la revista publicada por el MIT a la que me suscribí hace unas semanas, aprovechando el cambio tan favorable del dolar.
El artículo al que me refiero, "The Talk of the Town: You. Rethinking privacy in an immodest age." (lo traduciría como "De lo que se habla por aquí: de ti. Reconsiderando el concepto de privacidad en la era de la exposición pública (o de búsqueda de la fama)". El artículo comenta el libro "The Future Of Reputation: Gossip, Rumor, and Privacy On The Internet", de Daniel J. Solove. (Requiere suscripción, gratuita) El artículo empieza con una cita a otro artículo del New York Magazine, en el que, a propósito de datos como que el 60% de los adolescentes norteamericanos tienen una página en Myspace donde ofrecen detalles biográficos e imágenes, se dice que estamos ante el mayor abismo generacional desde el Rock and Roll. Estos jóvenes no solo dan por hecho que estos datos están al alcance de Google, sino que tienden a pensar en si mismos en términos de "tener una audiencia".
Internet termina de dar forma al concepto de "aldea Global" de Marshall McLuhan, lo que nos devuelve a un estado previo al de la conformación de las grandes ciudades, cuando se empezó a valorar la privacidad, frente a lo que ocurría en los pequeños pueblos, donde todo era sabido de todos.
Según Scott McNealy, de Sun Microsystems, la sociedad se enfrenta a un dilema: o se acepta que existan medios de vigilancia que expongan nuestros movimientos al control del poder, o se acepta que esta exposición esté al alcance de todo el mundo. Parece que esta segunda opción es más tranquilizadora, desde algún punto de vista, pero rompe con la forma como la sociedad ha venido reclamando respeto por su vida privada... hasta esta generación de usuarios nativos de internet, que parece que piensa de otra manera.
Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com
Comentarios sobre gestión, marketing, internet y tecnología aplicada a los negocios. Lecturas, enlaces, ideas, propuestas y otros asuntos de los que me gusta comentar. Autor: Ramon Añaños. Consultoria especializada en Marketing e Internet en Zaragoza.
Secciones del sitio
Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Precisamente ayer en el grupo de las 18:30 hablamos de estas cosas... empezamos la clase con la presentación de Teresa sobre Android, y una hora después estábamos todavía enfrascados en una interesante discusión sobre privacidad...
Desde luego el tema es interesantísimo... me apunto el enlace del Technology Review, y en cuanto pueda le echo un vistazo.
Vaya nivel, una presentación sobre Android...
Respecto al enlace TR, te lo recomiendo. Si te apetece echar un ojo a las revistas, te puedo dejar las 2 que me han llegado hasta ahora.
Publicar un comentario