Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

jueves, noviembre 08, 2007

Lo mejor de SIMO, Broadcast

He ido, como todos los años, a SIMO y he aprovechado para visitar Broadcast, la feria profesional del sector audiovisual, que coincide en fechas y lugar.


Lo de SIMO, sin entrar a considerar las conferencias que se celebran alrededor y el networking consiguiente, a que he sido muy ajeno, me ha parecido más (en realidad menos) de lo mismo.


Gracias a todos los eventos paralelos, el certamen sigue teniendo vida, de manera que los expositores pueden ver cumplidos sus objetivos. Según me cuentan David y Alicia (Libelium), David (OMEPET) y Antonio (Cierzo Development), los contactos que están haciendo son muchos y bastante valiosos. SethMeBlue está arrasando, como se puede ver en el photoblog que han montado en la feria. Me alegro.


Broadcast, una pasada. NO me puedo quitar de la cabeza la neva serie de cámaras semiprofesionales de SONY, las XDCAM EX. Casualmente, en las jornadas técnicas de hoy participaba en una mesa redonda Emiliano Bernues, director Técnico de CARTV, que hablaba de la migración de los bradcaster hacia la tecnología HD.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

No puedo estar más de acuerdo, Ramón. La feria generalista cada vez va a menos y son estas actividades 'paralelas' las que le dan un poco de vida.

Aunque me hubiese encantado, no pude entrar a Broadcast, pero sí charlar un rato con la gente de SetMeBlue o Warp... da gusto ver que las iniciativas más interesantes de las que había en el Vivero son aragonesas :)

Anónimo dijo...

Evidentemente la "feria de muestras" va a menos pero los eventos paralelos le dan la vida. A parte de los que se han comentado, os ha faltado FICOD (Foro Internacional de contenidos digitales). Creo que ha estado a la altura. Os dejo una reseña de mi blog por si os interesa: http://tinyurl.com/3anucb