Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

lunes, noviembre 12, 2007

Uso de Cookies para segmentar publicidad

A través de Analytics 2.0, ahora en español, llego al blog "Lies, damned lies" donde se referencia un paper que describe la forma como Microsoft disocia la información privada que usa para segmentar la publicidad a sus visitantes.

Me gusta la claridad como describe el papel de las cookies en el proceso de identificar comportamiento de los usuarios para servirles anuncios perfectamente dirigidos (o contenido, en el caso de sitios como Amazon)

A generic per-computer ad targeting scenario typically works in the following way:

A user visits a Web site, and the site places a cookie on the user’s computer. A cookie is a tiny text file into which a Web site stores information called a cookieID that it can later use to recognize the user. The cookieID is also recorded in a database at the Web site.

Let’s assume that the user is visiting the site for the first time and that he has not and will not register at the site or provide the site with any information that could personally and directly identify him. The user is therefore unknown to the site. Each time the user visits that site, the site reads the cookieID and logs his actions on the site. These actions are stored in the database by the Web server and associated with the cookieID.

Over time, the cookieID entries in the database might build up a significant record of actions taken by the unknown user on the site. When sufficient data has been collected, the Web site’s business rules might place the cookieID into one or more segments based on the user actions logged in the database. For example, if a user visits the hotel portion of a travel Web site often enough, the cookieID associated with his computer might be placed into a “Hotel Seekers” buying segment. From that point until the business rules dictate differently, the user might be shown hotel ads when he visits that site. Such behavioral targeting has been shown to significantly increase click-through and conversion rates for advertisers.

Clearing the cookie on the user’s computer disassociates that computer from the cookieID and the logs of the user’s behaviors and segments on the Web site’s database. If the user never clears the cookie, the cookie will persist on his computer and the site can continue to accrue information until the cookie’s expiration date or until the computer is recycled or the operating system is reinstalled or replaced.
Propongo una traducción, realizada a medias entre Google y yo:

Genéricamente, un servidor de anuncios orientado a la segmentación funciona de la siguiente manera:

Un usuario visita un sitio Web, y el sitio coloca un cookie en el ordenador del usuario. Una cookie es un pequeño archivo de texto en el que un sitio Web almacena información llama cookieID de que puede ser usada en el futuro para reconocer el usuario. El cookieID también se registra en una base de datos en la pagina web.

Supongamos que el usuario está visitando el sitio por primera vez y que no se ha registrado, ni se registrará en la página web ni proporcionará información que pueda identificarle personalmente. El usuario, por lo tanto, es desconocido para el sitio. Cada vez que el usuario visita este sitio, el sitio lee la cookieID y registra sus acciones en un log. Estas acciones se almacenan en la base de datos por el servidor de Web asociadas a la cookieID.

Con el tiempo, las entradas de la cookieID en la base de datos podrían constituir un importante historial de las acciones realizadas por el usuario desconocido en el sitio. Cuando han sido recabados suficientes datos, la inteligencia del sitio Web podría decidir colocar a la cookieID en uno o más segmentos creados sobre la base del comportamiento de los usuarios registrados en la base de datos. Por ejemplo, si un usuario visita la sección de hoteles de un sitio web de viajes con suficiente frecuencia, la cookieID asociada con su ordenador puede ser colocada en un segmento de comportamiento comprador llamado "buscador de hoteles". A partir de entonces, hasta que se determinen diferentes adscripciones, el usuario puede ver como se le muestran anuncios de hoteles cuando visite ese sitio. Esa orientación por comportamiento ha demostrado un incremento significativo de clics, y las tasas de conversión para los anunciantes.

El borrado de la cookie en el ordenador del usuario desvincula la cookieID de los registros de los comportamientos del usuario y segmentos en el sitio Web de la base de datos. Si el usuario nunca borra la cookie, la cookie persistirá en su ordenador y el sitio podrá seguir acumulando información hasta la fecha de caducidad de la cookie o hasta que el equipo se sustituya o el sistema operativo sea reinstalado o reemplazado.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

1 comentario:

Anónimo dijo...

Gracias por la mencion, y felicitaciones por el blog!