Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

martes, diciembre 23, 2008

Feliz Navidad y eso

Feliz Navidad a todos los que lo lean, a los que se lo cuenten los que lo lean y a todos los demás... Y gracias a los que me han deseado lo mismo por teléfono, correo, email, blogs, facebook, twitter o telepatía.

Y siendo poco ambiciosos, dadas las circunstancias, que 2009 sea para todos, al menos como el 2008. 

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, diciembre 18, 2008

Video alumnos Meba en web oficial de Google

Google cuelga el vídeo elaborado por el grupo alumnos del Meba del año pasado que se clasifico finalista de la zona EMEA y primeros de España en el Google Online Marketing Challenge, en la página web oficial del concurso.

Sabíamos que les había gustado, pero esto un exitazo. Enhorabuena, una vez más a Natalia, Jesús, Jorge y Luis.

Aprovecho para enlazar una foto que nos hicimos en la sede de Google de Madrid el pasado viernes, cuando nos invitaron a comer. El comedor no es el de San Francisco, pero no está nda que nada mal. Y las vistas, como enseña Alfonso en su blog, espectaculares, como corresponde a la planta 26 de Torre Picasso.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, noviembre 24, 2008

Video Concurso Google

A petición de Google España, los alumnos del grupo Technowalqa que el año pasado participaron en el Google Online Marketing Challenge, quedando clasificados como campeones de España, han preparado este video animando a participar a grupos de estudiantes de todo el mundo. Y han hecho un magnífico trabajo, porque el video es muy vistoso y está perfectamente realizado. Unos fieras.




Tanto ha gustado el video en Torre Picasso, que nos han invitado a comer al grupo y a mi, su tutor, a mediados del mes que viene. Y nosotros, encantados, claro.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Oportunidad para tiendas online

Animados por el éxito del año pasado, las prácticas del Meba de este curso van a girar, de nuevo, alrededor del Google Marketing Online Challenge.

Para ello, necesitamos seleccionar a DOS empresas aragonesas que estén realizando algún tipo de comercio electrónico, para que dos grupos de alumnos trabajen con ellas en preparar un par de concienzudas campañas de adwords que nos pemitan optar, por lo menos, a quedar finalistas de la zona europea. Si como el año nos erigimos en campeones de España o, porque no, de la zona, nos sentiremos muy afortunados.

¿Tienes una tienda online y te gustaría compartir gloria con nosostros (;-)?, ¿conoces a alguien que pueda estar interesado?. Háznoslo saber escribiendo un comentario o mandande un email (rananos@ramonananos.com) y lo tendremos en cuenta en la selección, que tenemos que hacer durante esta semana.

La dinámica del ejercicio será parecido al del año pasado, pero centrando el ejercicio en dos grupos.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, septiembre 19, 2008

Sobre el futuro de las busquedas

Desde hace unos días, el blog oficial de Google, coincidiendo con su décimo aniversario, viene publicando una serie de artículos encargados a expertos de la propia compañia, analizando como pueden ser los próximos 10 años para alguna de las de las tecnologías clave sobre las que se basa internet.

Uno de los artículos que más ha dado que hablar ha sido "El futuro de las búsquedas", con comentarios, que recuerde ahora, en Desmark y, hoy, en el blog de Enrique Dans.

Muy brevemente, el artículo apunta a que las búsquedas evolucionarán en varios aspectos (me permito añadir -sin deslindar- aportaciones personales): 
  • Movilidad. Los aparatos desde los que se lanzan las busquedás dejarán de ser casi exclusivamente ordenadores para hacerse, principalmente, desde dispositivos que siempre llevaremos con nosotros, de manera que la busqueda será algo omnipresente.
  • Lnguaje natural. Dejaremos de tener que usar un lenguaje críptico para usar nuestro propio lenguaje para preguntar al buscador, que necesita de un interprete basado en inteligencia artificial.
  • La forma como introducimos las preguntas. La evolución hacia interfaces más cómodos como la voz (o, porque no, en un futuro, la lectura del pensamiento).
  • Filtros de personalidad y comportamiento. Los resultados de las búsquedas serán diferentes para cada persona y su actitud en un momento dado. Lo que sabe el buscador sobre quienes somos, como somos y en que actitud estamos en cada momento, se construye en función de todo lo que deduce de la información que posee sobre nuestros hábitos obtenida de cada vez más fuentes (y de su comparación con patrones de comportamiento de millones de usuarios).
  • Filtros contextuales: la interpretación de actividades cotidianas como lo que estamos leyendo, lo que vemos o donde estamos.
  • Filtros sociales: En función de cuales son nuestras relaciones, la máquina ofrecerá resultados diferentes en cada situación (no nos olvidemos que, entre otras cosas, Google lee nuestro correo).
Todo esto me lleva a hacer una reflexión en relación a la protección de la privacidad que, aparentemente, se vería amenazada al existir organizaciones que custodian la información personal, social y contextual de milones de personas.

Desde mi punto de vista, nos enfrentamos a dos realidades nuevas, que no se habían manifestado hasta ahora, que requieren de un compromiso sobre como balancearlas.

Por un lado, es indudable que vivir añadiendo a nuestra capacidad humana un apoyo tecnológico omnipresente que nos aporta información complementaria cada vez que la necesitamos es una avance aparentemente irrenunciable (un secretario que nos dice como llegar a los sitios, nos traduce ensajes y conversaciones, nos dice donde comprar, nos aconseja donde comer y hace la reserva, nos lleva la agenda...)

Por otro lado, para que esa máquina sea realmente eficiente, tiene que saberlo todo sobre nosotros. No podemos tener secretos para ella. Esto conlleva que quien gestione esa máquina tenga un acceso a nuestra información  de la que podría hacer un uso indebido, claramente indeseable.

En este contexto, nos encontramos con la tentación casi irresitible de los gobiernos por "pinchar" esa máquina y de esa manera tener control sobre las actividades de los ciudadanos y la tentación de la maquinaria de marketing de las empresas por usar esa información para su propio beneficio.
  • ¿Será capaz Google (o quien sea) de darnos tantas garantías de privacidad como para que le abramos (literalmente) la puerta de nuestra mente?
  • ¿Como compaginará Google esta confianza con su necesidad de ganar dinero precisamente vendiendo a los deparamentos de marketing ese acceso directo a nuestro centro emocional y racional de decisión?
  • ¿Conseguirán los estados hacer realidad el sueño dorado de los centros de inteligencia, esto es, poner un espía en cada cerebro?



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, septiembre 15, 2008

Selección de lecturas de marketing online

Se acerca el inicio del curso en la Universidad de Zaragoza, donde un año más voy a impartir la asignatura de Marketing Online para los alumnos de tercero de la Escuela de Empresariales. Este año, concentro toda la carga lectiva en el primer cuatrimestre, haciéndome cargo de la asignatura completa para los dos grupos matriculados. En el segundo cuatrimestre, con otros dos grupos, tomará el relevo Agustín Raluy.

Desde hace un mes me estoy disciplinado para marcar con una etiqueta todas las entradas que leo en mi Google Reader que pienso que pueden ser de interés para los alumnos, de manera que en la web de la asignatura he puesto un gadget con esos artículos.

Si alguine está interesado en consultarlos/suscribirse, el enlace es: http://www.google.es/reader/shared/user/05905861827921225031/label/mko.

Estás son las últimas 10 entradas:

via Google Blogoscoped by Philipp Lenssen on 9/15/08





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Programa Empresa del IAF. Marketing online para empresas

Se acaba de publicar el programa de "formación + consultoría" del Programa Empresa, promovido por el Instituto Aragónés de Fomento, que todos los años suele incluir algún curso o taller impartido por mi.

Este año, el taller que he propuesto es: "Técnicas indispensables para captar negocio a través de Internet para empresas tradicionales", de 20 horas de duración, que tendrán lugar durante 4 viernes consecutivos, en sesión matinal, a partir del 22 de Mayo.

El objetivo que me propongo es especializar a personas de las areas de marketing de empresas tradicionales a gestionar la presencia en internet de la organiazación con una clara orientación a la captación de negocio: Los temas que trataremos son:
  • Objetivos de marketing y orientación de la estrategia web.
  • Mantenimiento de sitios web.
  • Gestión de la visibilidad: posicionamiento en buscadores, adwords...
  • Marketing relacional en Internet: email marketing en profundidad.
  • Medición de resultados: analítica avanzada con Google Analytics.
Lo que me gusta de los cursos del programa empresa es que la duración programada es lo bastante amplia como para abordar con rigor los temas, que los asistentes suelen estar muy interesados por la materia y participan con inteligencia y que los cursos se completan con unas sesiones de consultoría en las que se trabaja con cada una de las empresas, por separado, en implementar lo aprendido en las sesiones.

Repasando los cursos programados este año en todas las áreas: Dirección, Recursos Humanos, Finanzas, Marketing y Operaciones, encuentro entre los formadores y consultoras encargadas de los cursos a amigos y colegas de la máxima proyeción profesional que hay en Zaragoza, como Qualitas Management, Vea Qualitas, María José Artal de Thinking People, AVD Talent Management, Ana Hernández, de A/V Asesores, RH Asesores, Luis Francisco Casado, de Marketing Gabinet, Enrique Jarné de Grupo Entasis Consultoría, Juan Buil de Motio, Carlos Martínez, de Consultores MTT y a Francisco Javier Fano de Mejora Competitiva. Lo dicho, de lo mejor en consultoría que hay en Zaragoza en la áreas de marketing y gestión.

Si alguién está interesado en inscribirse al curso puede hacerlo en la propia web del Programa Empresa, y si tiene cualquier duda, puede dirigirse a mi en cualquier momento.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Master en Administración Electrónica de Empresas



Está abierto el plazo de preinscripción para la VI edición del MeBA, el Master de Administración Electrónica de Empresas que imparte la Universidad de Zaragoza en el parque tecnológico Walqa, en Huesca.

Este recordatorio tiene por objeto animar a los posibles interesados a inscribirse porque, conociéndo el programa perfectamente -no en vano he participado, con un nivel de involucración creciente, en todas las ediciones- estoy convencido de que se trata de una oportunidad profesional de primerísimo nivel para recién licenciados-diplomados que les atraiga el mundo de la empresa y de la tecnología.

Este año, desde la asignatura de Marketing Online que imparto volveremos a participar en Google Marketing Online Challenge, intentando, al menos, igualar el éxito de este año.

¿algunas razones para matricularse?

Cuando un master es casi algo que se da por supuesto, este master, en concreto, aporta una especialización en un campo de gran importancia y con un déficit de profesionales.

Las salidas profesionales son muy diversas, como lo demuestra la gran variedad de trayectorias profesinales de los alumnos de otros años: Directivos de empresa, consultores para empresas TIC o específicamente de internet, consultores por cuanta propia, organismos públicos...

Prácticamente todos los alumnos, especialmente los que se lo toman en serio, han obtenido ofertas profesionles incluso en el transcurso del master. Las ofertas para incorporarse a empresas u organismos como becarios alcanzan prácticamente a todos.

En el curso partipan recién titulados y personas con una cierta trayectoria profesional, licenciados en disciplinas muy variadas, gente que proviene de Huesca y zaragoza y, en un porcentaje muy significativo, de latinoamérica. Todo esto aporta a los particpantes un entorno muy rico y estimulante.

Haber llegado, a la sexta edición supone madurez: Año a año se ha ido cribando lo que no funcionaba bien, de manera que quedan los contenidos, los profesores, los temas, las prácticas que realmente han demostrado que funcionan.

Y por último, un aspecto que me parece de vital importancia: el nivel de relación entre los alumnos y los profesores transciende al propio horario lectivo. Durante el programa se generan relaciones que acompañan al alumno durante las primeras fases de su desarrollo profesional.

Sinceramente, creo que es una gran oportunidad. Ánimo.

ACTUALIZACION 17/9/2008. A partir del comentario de Hector, corrijo un error, señalamdo que lo que está abierto es el periódo de preinscripción y no de matrícula.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email:mailto:rananos@ramonananos.com
Posted by Picasa

jueves, julio 17, 2008

Marketing Online Challenge de Google. Ganadores nacionales.


Tengo la gran satisfacción de anunciar que uno de los 4 grupos de alumnos del MeBA de la Universidad de Zaragoza cuya participación en el Google Marketing Online Challenge he tutorizado, se ha clasificado como el mejor grupo de España, una vez que el jurado ha resuelto el concurso.

En el concurso han participado más de 1500 grupos de todo el mundo, entre los que se han seleccionado un ganador y dos finalistas a nivel mundial y otros tantos por cada una de las 3 zonas en las que se ha dividido el mundo. En la Zona EMEA, ha ganado un grupo de Berna y han quedado finalistas un grupo alemán y otro húngaro. En la web del GMOC, más detalles.

Aunque oficialmente no se reconoce una competición por países, me han llamado del departamento de comunicación de Google para anunciarme que el grupo "Tecnowalqa", que han trabajado alrededor de la tienda online de Motos Flandro, ha resultado el mejor clasificado de entre los que han competido en España. Detrás de él, se han clasificado tres grupos de la Universidad Abad Oliba CEU de Barcelona, tutorizados por Roger Ortuño, que esta mañana me ha mandado un amabilísimo mail de felicitación para los alumnos ganadores.

Mi enhorabuena a Jesús Barón, Natalia Samperiz, Luis Erdociain y Jorge Cortés porque hay que reconocer que han trabajado de lo lindo durante las prácticas y que los resultados que obtuvieron fueron muy contundentes.

Sobre el trabajo de este grupo en las prácticas, que no sólo consistieron en participar en el concurso de marketing online de Google, sino que tambien incluían otros trabajos como una implantación avanzada de Google Analytics, una acción de email marketing
, la instalación y explotación de un adserver (OpenX) y la explotación de un cuenta Google adsense, podéis leer en su blog. Por hacer, han realizado incluso un videoecaso con la experiencia.

Los otros tres grupos tambien han realizado buenos trabajos, en la parte del concurso y en lo demás. Sus trabajos y experiencias trabajando con Ten Siempre Flores, Mundo Lamín y Come Jamón están recogidas en sus respectivos blogs: Walqamarket, Reto Meba (con videocaso incluído) y Marketing Challenge.

El año que viene volveremos a participar y procuraremos quedar todavía mejor. Aprovecho para animar a posibles interesados a que se matriculen en el MeBA del año que viene, porque va a ser apasionante.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, junio 12, 2008

Aragón Radio 2 se presenta en sociedad.

Aragón Radio presenta hoy su segundo canal de radio, Aragón Radio 2, a la blogosfera aragonesa.

Al proyecto le tengo cariño, porque he estado trabajando en el en los últimos meses, y el resultado es, ya me diréis si estáis de acuerdo, muy potente.

El proyecto recoge ideas que a Rosa Pellicero, la directora de Aragón Radio, le rondan por la cabeza desde hace más de un año (recuerdo una conversación al respecto a mediados del año pasado, en la que Rosa me hablaba de como Internet estaba llamado a revolucionar la forma de consumir radio y de los planes que tenía al respecto, para posicionarse-investigar-emitir... ).

En el proyecto he participando en la definición conceptual y funcional, conjuntamente con el equipo de Aragón Radio y con las empresas que han realizado los desarrollos: IRITEC y Aranova, con Antonio Calvo y Pablo Sánchez, dirigiendo sus respectivos proyectos.

La presentación, como indica Gabriel y el blog de Aragón Radio 2, esta tarde a las 19:30, en la sede de La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Entre los asistentes confirmados, veo muchas ilustres firmas. Para confirmar, aquí.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, mayo 30, 2008

Una buena encuesta online de atención al cliente

Este ejemplo Skype me ha llamado la atención.

Establece unas categorías de calidad estándar, ajustadas a como los usuarios estamos acostumbrados a graduar nuestras opiniones, una interfaz de selección, la barra deslizable, vistosa, desenfadada y con un funcionamiento obvio.

Pero lo que más me ha llamado la atención es la forma elegida para especificar las razones por las que la satisfacción no es total. Una selección de causas que aparecen contextualmente, según el grado de satisfacción (mejor dicho, insatisfacción) elegido.

Me parece un buen ejemplo de mezcla de estrategia de fidelización (orientación a la satisfacción y a la métrica), una buena definición de las reglas de negocio (qué queremos saber), un buen planteamiento de usabilidad, una imagen gráfica que añade un toque informal y divertido que le viene bien a la marca, y la tecnología, detrás, necesaria para aúnar todo esto.

Lo incluyo en mi cajón de muestras para clases y proyectos.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

sábado, mayo 10, 2008

Master Innovación. enlaces usados

Estos son los enlaces y las referencias que he utilizado esta mañana en mi sesión del master de gestión de la Innovación del ITA-Universidad de Zaragoza.

Los mercados cambian.
El Hombre del año. Revista Time: Las portadas Persons of the year
Google: IKEA, Google: Air Europa, Carritos desplegados al bus.,
Google Expo Zaragoza: Blog oficioso Expo."Google no entiende de oficialidad"

Web 2.0
Contenido creado por los usuarios.
La red como plataforma.
La nube. Amazon Web Services. Google APP Engine.
Aplicaciones web. Correo electrónico, Google docs, agenda, Zoho, CRM: Salesforce.
AJAX.
Recopilaciones de aplicaciones web basadas en AJAX: Lista (seguir en comentarios).
Seguir actualidad en Genbeta, Loogic, whatisnew...

Componente Social.
La inteligencia en la red. La revolución de la información.
Las etiquetas. La web semántica: Flickr, Del.icio.us, Meneame. Digg.
Aplicaciones sociales: listado.
Artículo sobre La Larga Cola. Wired: The long Tail. Wikipedia.
Recomendaciones: Amazon...
The Machine is us/ing us: EN-VOSE
RSS: Google Reader.

Nuevos valores: El Manifiesto cluetrain.
Manifiesto. Español.
Una interpretación.

Tendencias comunicación en marketing.
Estudios y tendencias.
Personalización, identificación e inteligencia.
Behavioral Targeting: Minority Report: Video
RFID en marketingLa tienda Prada de Soho.
La Tienda del futuro.RFID en las calles
La internet de las cosas: (video doblado de 46´) (Bibliotecas, trazabilidad, lavanderías industriales...)
Articulo El País, Artículo BBC News, The Inquirer


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email:mailto:rananos@ramonananos.com

viernes, abril 25, 2008

Analitica web. Nueva herramienta para blogs

Normalmente uso y recomiendo diferentes herramientas de análisis de actividad para sitios comerciales que para entornos corporativos y blogs.

Para las webs comerciales, para las que hace falta un análisis complejo , especialemente configurado en muchos casos, donde el análisis de los orígenes de tráfico y las conversiones es esencial, suelo recomendar Google analýtics. Los casos en los que serían recomendable herramientas más especializadas como Omniture, son contados.

En cambio, para blogs y sitios corporativos que no están corriendo campañas comerciales, prefiero una herramienta con los datos más accesibles y que me indique, en tiempo real, las personas que están entrando y las páginas que están viendo. Para ello suelo usar php-stats, desde que me la recomendó Agustín hace unos años.

Analizar con esta herramienta es el equivalente al ojo de un tendero que se coloca en un rincón discreto para ver en tiempo real com reaccionan sus clientes ante el escaparate y como actuan una vez que entran en la tienda.

Aparece ahora una nueva herramienta (Woopra: en beta y con aceptación/invitación) que puede sustituir a Php-Stats, mejorando su facilidad de implementación (sólo pegar las tags en vez de instalar la aplicación en el hosting), la forma de mostrar la información (mucho más gráfica e intuitiva) y sobre todo, aportando funciones de inteligencia hasta ahora sólo al alcance de grandes plataformas.

Woopra puede controlar las cookies de los visitantes para detectar comportamientos (compras, registros, ver determinadas páginas) de forma que el sistema nos alerte la próxima vez que vengan. Tambien puede avisarnos cuando alguien visita determinada página o entra desde determinado origen, para que podamos hacer un seguimiento de lo que va haciendo en nuestro sitio, pudiendo incluso lanzar un chat para comunicarnos con él.

Quizá esto se pueda considerar demasiado intrusivo, pero de lo que no cabe duda es que rompe la barrera que tradicionalmente ha aislado a los visitantes de los webmasters.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, abril 22, 2008

Zaragoza, en primera división turística


Me manda Irene un enlace a un vídeo producido por el diario británico The Independent sobre Zaragoza. Es un reportaje de 15 minutos, muy simpático y favorecedor, de la Zaragoza que está a punto de inaugurar la EXPO.

Veo que se hizo eco Zaragozame, recientemente.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, abril 11, 2008

Dos libros basicos de marketing online

Tengo en mi biblioteca dos nuevas joyas que me han servido para preparar unos temas avanzados de marketing online y para dar una nueva dimensión a algunos proyectos que tengo en marcha.

Web design for ROI, de Lance Lovelady y Sandra Niehaus, de New Riders Books, disecciona los elementos fundamentales de una web orientada a los negocios, desde el punto de vista de su productividad, identificando las métricas esenciales y los aspectos a tener en cuenta en su diseño.

El libro analiza detalladamente como debe estructurarse una landing page, la home, la ficha de producto, la página de categoría, los formularios de acción y los procesos de checkout de una web de comercio electrónico.

Si el anterior es un libro de obligada lectura apara los profesionales del comercio electrónico y el marketing online, el segundo no se queda atrás: Ultimate Guide to Google Adwords (Ed. Entrepreneur Magazine), de Perry Marshall y Brian Tood: una manual de uso de la herramienta publicitaria de moda que, en mi opinión no exagera nada cuando promete que con la aplicación de sus recetas es posible triplicar el rendimiento de las campañas de Adwords en Marcha.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

En la brecha... de nuevo

Cuando ya son varias las personas que me han sacado los colores reprochándome que tenga el blog tan abandonado, me pongo, por fin, a recopilar todas las historias que me hubiera gustado contar en estas últimas semanas, de vorágine profesional.

La coincidencia de un par de proyectos de envergadura, bastante absorbentes en tiempo y energía (pero apasionantes, como ya contaré en su momento) con una concentración inusual de citas de formación, me han quitado tiempo para mimar este blog como se merece.

Además, si antes contaba con los fines de semana como colchón para cerrar las tareas que no me daba tiempo de terminar durante la semana, ahora, con los 9 pletóricos meses cumplidos por "mi Ramoncico", el tiempo libre es todo, menos libre (y que conste que no me quejo).

Entre los cursos/talleres/programas en los que he estado participado estas semanas, destaco:

Un par de sesiones técnicas sobre medios de pago en comercio electrónico, orgnizadas por el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), junto con la cámara de Comercio de Madrid y diversas asociaciones empresariales y ayuntamientos. Este mes estuve en Las Rozas y San Sebastián de los Reyes. A destacar, los buenos oficios organizativos de Patricia Salvo.

Invitado por Narciso Samaniego, de la Cámara de Comercio-Satipyme, me encargué de impartir la sesión "Introducción a los negocios en internet para empresas tradicionales", que forma parte de el programa Networking: "Mi web funciona", orientado a dar las claves a las empresas para que si inversión en Internet rinda.

Participé como ponente en el taller de marketing online de la III feria de tiendas virtuales que se celebró del 31 de marzo al 3 de Abril en Walqa. En la feriá, formé parte del jurado que dio el premio a la mejor tienda de esta edición, ex-equo, a Central del Libro y a Libros Uned.

Aunque mi participación en el Master de Gestión de la Innovación, estudio propio de la Universidad de Zaragoza, organizado junto con ITA, impartiendo alguna sesión, no empieza hasta el mes que viene, me han pedido que proponga y dirija un "Case Study" a dos grupos de alumnos. Durante el mes de Abril estuve preparando el caso y ya he empezado a trabajar con los alumnos. Les he propuesto el caso Google, a partir de la redacción de dos casos de IESE más una serie de lecturas que les he proporcionado, junto con una guía de preparación. Los grupos trabajan usando herramientas colaborativas de Google (Google Sites y Google Documents, fundamentalmente).

Los casos sobre los que trabajamos son: SI-159: "Google, organizando la información en la red". De Sandra Sieber y Josep valor y el SI-160-E: "Google, Microsoft and the online advertising Industry". De Brian Subirana.

Además, sigo con mis asignaturas cuatrimestrales de Marketing Online en la Escuela de Empresariales y de Marketing Directo, en ESIC, y con las prácticas del Meba, ya en su recta final.




Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, febrero 12, 2008

Zaragoza lidera la inscripción a reto marketing de Google

Ya ha comenzado el gran Google Online Marketing Challenge que convoca a grupos de estudiantes de todo el mundo a concursar por la mejora campaña adwords de su zona.

En la web oficial del reto aparecen todas las escuelas y universidades del mundo con el número de equipos pre-inscritos. La Universidad de Zaragoza, que aparece con 40 grupos isncritos, es la que más estudiantes aporta en España, y hasta donde he podido ver, quizá de Europa.

Como ya he contado anteriormente, yo he inscrito a 4 equipos de estudiantes del MEBA, que llevan ya unas semanas trabajando en un ejercicio algo más extenso que el concurso. Los progresos de los equipos pueden ser seguidos en sus blogs:

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, febrero 11, 2008

Programa del taller de marketing para una tienda online

Acabo de cerrar el programa de mi participación en los talleres para emprendedores de la III Feria de Tiendas Virtuales. Como ya comentaba hace unas semanas, me encargo de impartir uno sobre Marketing para una Tienda Online.

Concentrado en dos horas, daré una visión general y algunas ideas (espero que provechosas) y muchas referencias sobre estos 3 aspectos que considero claves:
  • Analítica web. El punto de partida para toda acción de marketing rentable en Internet. Instalar y configurar adecuadamente Google Analytics.
  • Publicidad en Internet. Tipos de formatos y medios. Las indicaciones de cada uno. Como gestionar una campaña de Adwords.
  • Email Marketing. Las claves para la gestión de un programa de comunicación con clientes y prospectos a través del email. Aspectos estratégicos y técnicos.
Me dejo Posicionamiento en Buscadores, un tema del que suelo hablar en los talleres de marketing online, pero que en esta ocasión será objeto de una sesión específica a cargo de la especialista en la materia, Alicia Pac.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, febrero 07, 2008

Formularios online powered by Google

Si tuviera que señalar un blog en el que encuentro las noticias más jugosas sobre uno de mis temas favoritos, Google y su entorno, me quedaría (con permiso de Miguel-Dirson)con Google Operating Sistem.

Hoy descubro una nueva funcionalidad que Google ha puesto en marcha en el entorno de "Documents". Se trata de una aplicación para desarrollar formularios que alimentan una hoja de calculo online. Ese formulario puede ser embebido en cualquier página web.

El sistema simplifica, y acerca a cualquier persona, la posibilidad de recabar datos online sin tener que hacer desarrollos de programación, ni necesitar un sistema de hosting que permita configurar bases de datos ni programar funcionalidades para exportar los datos de esa base de datos.

Ya estoy haciendo pruebas para aplicarlo a un proyecto con un cliente y ahorrarle un buen pellizco.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Video en 3D con Nintendo wii

Un desarrollo para usar el control remoto de la Nintendo Wii para generar imágenes dinámicas en 3D. Muy ingenioso.



Me lo manda mi hermano por email. No me consta ninguna fuente (aunque seguro que las hay en abundancia, porque lleva en Youtube más de 3 millones de visitas)


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, enero 28, 2008

Divertido: Google Appartment View

Divertido e inquietante este video, una parodia alrededor de la funcionalidad Street-view del buscador Google Maps.



Visto en Google Operating System

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

El PLacer de Comprar. Ciencia del Shopping en acción

Paco Underhill
El Placer de Comprar. 24 horas en un centro comercial.
Editorial Gestión 2000. 20007.

Lo vi en un catálogo de libros de la editorial Gestión 2000 y me llamó la atención, porque ya había leído un libro anterior de Paco Underhill, a partir de que estuve en una conferencia suya en IESE, en Barcelona hace unos años. Luego vi el libro reseñado en el suplemento de gestión de un dominical y me dije que lo tenía que leer. Por eso, cuando el otro día estaba eligiendo libros en la biblioteca y lo vi, no lo dudé. Lo cogí para leerlo.

Paco Underhill creó hace ya unos años Enviroshell, una consultora especializada en analizar el comportamiento de los consumidores en el espacio de una tienda o local de negocios, usando la observación mediante métodos nada convencionales, como cámaras espías o el seguimiento clandestino de clientes.

A partir de su experiencia como investigador, ha desarrollado la ciencia del shopping, un modelo lleno de inspiración e ideas, plasmado de forma muy amena y desenfadada en su libro Por qué Compramos, la ciencia del shopping (Ed. Gestión 2000, 2002). Ese libro, y otro de Thomas Hine, Me lo llevo (Ed. Lumen, 2003) los uso profusamente como introducción en clases de Comercio Electrónico.

En El Placer de Comprar, 24 horas en un centro comercial, Paco lanza una mirada aguda, de experto, a un centro comercial tipo (a partir de citas a decenas de centros comerciales de todo el mundo, entre ellos su alabado Diagonal Mar, de Barcelona), para mostrarnos el porqué de lo que ve, que muchas veces son elementos en los que no nos solemos fijar.

Es un libro con varios niveles de lectura, según seamos estudiosos del marketing y la distribución o, simplemente, compradores ilustrados. El estilo, que es ameno y no carente de sentido del humor, está basado en diálogos con personajes que se encuentran en el centro comercial, compradores y vendedores, por un lado, o expertos que trabajan precisamente en mejorar la capacidad de vender del espacio. Estas conversaciones, supongo que por por deformación profesional, parecen mucho más transcripciones de entrevistas de investigación, que diálogos socráticos.





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, enero 25, 2008

¿Cuanto cuesta tener una web? (en tiempo y dinero)

Si, ya se, depende... Pero una de las respuestas que podemos considerar, si nuestros requerimientos son básicos, es que en 24 horas podemos pasar de no tener nada a tener una web más que decente, con varias páginas, alojada bajo un dominio creado para la ocasión, con un sistema de email corporativo de primero orden funcionado, por prácticamente NADA de dinero (los 10 euros anuales del dominio).

Cuento una batallita y, de paso, hago un poco de promoción a un negocio que acaba de montar Carmen, mi mujer.

Mi mujer decidió poner en valor un pequeño apartamento que teníamos encima de nuestra casa, arreglándolo y alquilándolo por días. Es un concepto de alojamiento que hemos disfrutado cada vez que vamos a Barcelona o Bilbao: Se trata de espacios urbanos, muy bien situados, configurados con cierto encanto (edificios antiguos, decorados con gusto y con un trato muy afable) y que funcionan por el "boca a boca", de una forma que la recomendación no sólo
transmite la información básica del sitio, sino también parte de la relación de amistad que pueda haber entre el recomendador y recomendado (diríamos que transmite Page Rank ;-)), lo que genera buen rollo.

Los precios son bastante razonables, algo así como pagar por una habitación estándar de un hotel de 3 estrellas pero disfrutar de un espacio con mucho más encanto e informalidad.

Pues bien, a lo que iba. Carmen necesitaba una web que funcionara no tanto para captar negocio (principalmente queremos personas que vengan con "referencias") sino para que los recomendadores y recomendados puedan disponer de información por anticipado de lo que ofrecemos.

Apremiado por la urgencia de tener que mandar información a un primer posible cliente, en 24 horas compramos un dominio, lo configuramos, nos dimos de alta en el entorno Google Apps, preparamos el sistema de email y agenda para gestionar reservas, definimos una estrutura básica de 4 páginas para la web y la montamos con la herramienta "Page Creator".

Todo esto se puede hacer teniendo una soltura media en este tipo de situaciones, o con un mínimo de ayuda externa.

El resultado es bastante decente, con todo que, sin salir de la herramienta, y con un poco más de tiempo, puedan hacerse muchas más cosas. Creo sinceramente que para la mayor parte de las pequeñas empresas en marcha o que se constituyen cada día, esta solución es más que suficiente.

Volviendo al apartado promocional, para los que tengáis curiosidad, el alojamiento se llama "El Ático del Centro" y la web es esta www.elaticodelcentro.com. Para consultas, el email: informacion@elaticodelcentro.com. Si te gusta, nos gustaría contar contigo como recomendador .del Atico del centro Si pasas por el centro histórico de zaragoza y quieres visitarlo


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, enero 24, 2008

Taller de marketing online en la feria virtual de walqa

Ya está publicado el programa de la III Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, organizada por el Observatorio Aragónés para la Sociedad de la Información, que siguiendo el modelo que tan buen resultado ha dado en los dos ejercicios anteriores, combina una zona de exposición con una serie de conferencias y talleres especializados, de gran acogida por parte de los vendedores y de emprendedores.

Yo voy a impartir el taller de marketing online que tendrá lugar el lunes 31 de marzo por la tarde en Walqa. Además, otros talleres especializados en posicionamiento en buscadores (Alicia Pac y otro de Fernando Maciá), Usabilidad (Laboratorio Aragonés de Usabilidad), Usabilidad para la conversión (Daniel Torres), Networking (Emilio Márquez), aspectos Jurídicos (Pedro Bueso y Daniel Oliver)... El programa completo, aquí.

Además, como otros años, el aliciente de la votación de la mejor tienda aragonesa con el sorteo del cheque regalo entre los votantes.

Lo han comentado ya el propio Daniel Torres y Miguel Galve.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, enero 15, 2008

¿lo último de Apple?

Lo "último de Apple", el iJam (y el iLom, el iFua...), es un viral autopromocional de Shackleton.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Encuentro publicidad online en IESE



Por segundo año consecutivo, IESE reúne a los principales actores del sector de la publicidad interactiva para analizar su situación y las perspectivas y tendencias del 2008, en el II Encuentro de Publicidad Interactiva, bajo el lema "Porque la publicidad online no para de crecer".

Durante el encuentro se analizarán las razones que fundamentan que España se alcanzara una inversión publicitaria online de 500 millones de Euros durante 2007, con un crecimiento de cerca de un 40% respecto al 2006. Algunos aspectos que se tratarán: creatividad, interactividad, acceso a determinadas audiencias, incidencia en las ventas e impacto sobre la marca.

En relación al impacto de la publicidad online sobre la marca, me llama la atenciópn la introducción que se hace de la ponencia de Fernanda Romano (Executive Creative Director, Lowe New York y Global Creative Director, LOLA ):

La publicidad online consigue mejorar significativamente los resultados obtenidos en los cinco parámetros de medición del branding al completo (recuerdo del anuncio, conocimiento de marca, asociación de ideas, predisposición favorable a la marca e intención de compra).
El encuentro, que está patrocinado por IAB Spain y dirigido por el profesor Xavier Oliver., se celebrará en Madrid el próximo 5 de Febrero.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com