Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

lunes, enero 28, 2008

El PLacer de Comprar. Ciencia del Shopping en acción

Paco Underhill
El Placer de Comprar. 24 horas en un centro comercial.
Editorial Gestión 2000. 20007.

Lo vi en un catálogo de libros de la editorial Gestión 2000 y me llamó la atención, porque ya había leído un libro anterior de Paco Underhill, a partir de que estuve en una conferencia suya en IESE, en Barcelona hace unos años. Luego vi el libro reseñado en el suplemento de gestión de un dominical y me dije que lo tenía que leer. Por eso, cuando el otro día estaba eligiendo libros en la biblioteca y lo vi, no lo dudé. Lo cogí para leerlo.

Paco Underhill creó hace ya unos años Enviroshell, una consultora especializada en analizar el comportamiento de los consumidores en el espacio de una tienda o local de negocios, usando la observación mediante métodos nada convencionales, como cámaras espías o el seguimiento clandestino de clientes.

A partir de su experiencia como investigador, ha desarrollado la ciencia del shopping, un modelo lleno de inspiración e ideas, plasmado de forma muy amena y desenfadada en su libro Por qué Compramos, la ciencia del shopping (Ed. Gestión 2000, 2002). Ese libro, y otro de Thomas Hine, Me lo llevo (Ed. Lumen, 2003) los uso profusamente como introducción en clases de Comercio Electrónico.

En El Placer de Comprar, 24 horas en un centro comercial, Paco lanza una mirada aguda, de experto, a un centro comercial tipo (a partir de citas a decenas de centros comerciales de todo el mundo, entre ellos su alabado Diagonal Mar, de Barcelona), para mostrarnos el porqué de lo que ve, que muchas veces son elementos en los que no nos solemos fijar.

Es un libro con varios niveles de lectura, según seamos estudiosos del marketing y la distribución o, simplemente, compradores ilustrados. El estilo, que es ameno y no carente de sentido del humor, está basado en diálogos con personajes que se encuentran en el centro comercial, compradores y vendedores, por un lado, o expertos que trabajan precisamente en mejorar la capacidad de vender del espacio. Estas conversaciones, supongo que por por deformación profesional, parecen mucho más transcripciones de entrevistas de investigación, que diálogos socráticos.





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

2 comentarios:

Fernando Abadia dijo...

Ramón completamente de acuerdo contigo. A mí especialmente me gusto más ¿Por qué compramos?. De hecho muchas de las técnicas que allí explica las propusé para que cada uno se cree su propio centro comercial. Puedes verlo en:
http://fabadiabadenas.blogspot.com/2007/11/crea-tu-propio-centro-comercial-i.html
Buena Cortesía

Anónimo dijo...

Puede ser interesante este libro.
salu2