-15092008-130014-711588.jpg)
Está abierto el plazo de preinscripción para la VI edición del MeBA, el Master de Administración Electrónica de Empresas que imparte la Universidad de Zaragoza en el parque tecnológico Walqa, en Huesca.
Este recordatorio tiene por objeto animar a los posibles interesados a inscribirse porque, conociéndo el programa perfectamente -no en vano he participado, con un nivel de involucración creciente, en todas las ediciones- estoy convencido de que se trata de una oportunidad profesional de primerísimo nivel para recién licenciados-diplomados que les atraiga el mundo de la empresa y de la tecnología.
Este año, desde la asignatura de Marketing Online que imparto volveremos a participar en Google Marketing Online Challenge, intentando, al menos, igualar el éxito de este año.
¿algunas razones para matricularse?
Cuando un master es casi algo que se da por supuesto, este master, en concreto, aporta una especialización en un campo de gran importancia y con un déficit de profesionales.
Las salidas profesionales son muy diversas, como lo demuestra la gran variedad de trayectorias profesinales de los alumnos de otros años: Directivos de empresa, consultores para empresas TIC o específicamente de internet, consultores por cuanta propia, organismos públicos...
Prácticamente todos los alumnos, especialmente los que se lo toman en serio, han obtenido ofertas profesionles incluso en el transcurso del master. Las ofertas para incorporarse a empresas u organismos como becarios alcanzan prácticamente a todos.
En el curso partipan recién titulados y personas con una cierta trayectoria profesional, licenciados en disciplinas muy variadas, gente que proviene de Huesca y zaragoza y, en un porcentaje muy significativo, de latinoamérica. Todo esto aporta a los particpantes un entorno muy rico y estimulante.
Haber llegado, a la sexta edición supone madurez: Año a año se ha ido cribando lo que no funcionaba bien, de manera que quedan los contenidos, los profesores, los temas, las prácticas que realmente han demostrado que funcionan.
Y por último, un aspecto que me parece de vital importancia: el nivel de relación entre los alumnos y los profesores transciende al propio horario lectivo. Durante el programa se generan relaciones que acompañan al alumno durante las primeras fases de su desarrollo profesional.
Sinceramente, creo que es una gran oportunidad. Ánimo.
ACTUALIZACION 17/9/2008. A partir del comentario de Hector, corrijo un error, señalamdo que lo que está abierto es el periódo de preinscripción y no de matrícula.
Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email:mailto:rananos@ramonananos.com
Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email:mailto:rananos@ramonananos.com
4 comentarios:
Hola Ramón, yo estoy preinscrito en el máster. Y estaba esperando hasta el día 3 de octubre para formalizar la matrícula, ya que en la página web del máster aparece lo siguiente: "La matrícula debe realizarse del 3 al 9 de octubre pudiendo fraccionar el pago en 2 plazos. Debe utilizar este documento de matrícula"
Un saludo y espero que me puedas solucionar esta dudilla.
Hector: Lo primero, bienvenido al Master.
respecto a tu duda, considera que mi entrada no aporta ninguna información oficial diferente de la que puedas ya tener, o de la publicada en la web del programa.
Corrijo mi entrada para decir, en vez de abierto el plazo de matrícula, periodo de preinscripción.
Mi intención, simplemente es animar a los interesados a inscribirse.
Si lees esto, mándame un email a mi dirección, presentándote, para que tenga tus datos. ¿OK?
Hola Ramón:
A ver si este año les enseñáis a los chicos/as del master posicionamiento orgánico, como hacíais antes, porque la verdad es que lo de enseñarles a manejar adwords en vez de técnicas de SEO me parece casi una tomadura de pelo. Las empresas que sabemos algo de como se trabaja en la red buscamos profesionales bien formados y es una pena que el master esté cojo desde que tomasteis la inexplicable decisión de pasar de puntillas por las técnicas de SEO. Ambos sabemos que un buen conocimiento de estas técnicas abriría muchas más puertas profesionales a los alumn@s que el aprender a manejar un programa de publicidad de pago que no genera ningún valor añadido. Creo que os habéis cargado uno de los pilares de este master que era una master bastante bueno.
Un saludo cordial,
Chema Pascual
Director
Newlink
Estimado Chema:
Yo no estoy de acuerdo con que los alumnos tengan ahora una peor preparación en SEO que hace unos años. En realidad ha aumentado el tiempo que dedicamos a la materia, ya que además de la sesión en mi módulo, hay otra sesión a cargo de un superespecialista que antes no existía. En realidad salen mejor formados desde el punto de vista teórico.
Lo que quizá pasa es que salen con menos experiencia, porque algún año anterior hemos hecho que las prácticas alrededor del tema SEO (concursos de posicionamiento) y desde hace dos años, planteamos las prácticas de otra manera.
La idea de las prácticas es trabajar sobre la mayor parte de los temas trabajados en el master, y hacerlo con un planteamiento motivador. En su momento, los concursos SEO, por innovadores (nosotros fuimos absolutos pioneros) motivaban a los alumnos. Luego su interés decreció y surgió el concurso GOOGLE. Las prácticas alrededor del GOMC les han vuelto a motivar a trabajar duro y han dado sus frutos... aunque debo admitir que el SEO, al no ser el foco principal, no se trabaja tanto.
Tendré en cuenta tu punto de vista como empresario y demandante de profesionales. Supongo que incluso este año podría pedir que, al tiempo que trabajan en el concurso adwords, se propongan obtener un buen posicionamiento orgánico en los blogs para los términos GOMC o algo parecido. LO pensaré.
Espero que si tienes la oportunidad de tratar con algún alumno de este año (hay algunos muy preparados y con mucho interés) puedas valorar el trabajo que hemos hecho con ellos y que pase lo mismo con los de años sucesivos.
Ojalá para ir mejorando podamos seguir contando con opiniones tan bien fundadas como las tuyas.
Publicar un comentario