Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

viernes, diciembre 04, 2009

Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet

Me sumo al manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet.

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, octubre 27, 2009

Te invito a participar en una investigación sobre reserva de hoteles online

En Factor_ID estamos organizando un Focus Group de compradores online de hoteles para analizar la forma como los usuarios buscan, seleccionan y contratan hoteles a través de internet.

La sesión, que seguro que es muy entretenida e interesante, tendrá lugar una tarde de la semana del 9 de Noviembre.

¿Has contratado/reservado unos cuantos hoteles por internet en los últimos dos años?, ¿alguna reserva reciente?, ¿estás en Zaragoza?. ¿Te gustaría participar?


Contactaremos contigo para contestar tus dudas y concretar tu disponibilidad.

Por favor, pásale la información a quien creas que le puede interesar. Gracias.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

viernes, septiembre 04, 2009

Plataformas de email marketing


Hace algún tiempo tuve que analizar diferentes plataformas de email marketing para escoger la que utilizar en Factor_ID para las campañas que gestionamos para nuestros clientes.

La elegida, por multiples razonas, fué Icontact. La probamos, nos gustó y negociamos con ellos un acuerdo de agencia que nos permite ofrecer a nuestros clinetes soluciones de muy variado tipo.

Cuando alguien me pregunta, siempre la recomiendo, porque objetivamente, es la mejor: por funcionaliades, por la certeza de pasar los filtros antispam de los principales proveedores de cuentas de email (hotmail-live-msn, yahoo, gmail...), por los informes, por las opciones de componer las piezas, por la gestión de bases de datos y formularios y por la API, que permite integrar los servicios de Icontac en otras aplicaciones web...

Hoy he buscado una comparativa de servicios de email marketing en TopTenReviews y he confirmado que la elección que hicimos en su día es acertada: es la mejor plataforma.

No obstante, Icontact tiene un problema: la empresa es norteamericana y ofrece servicios soportados por infraestructas localizadas en ese páis, lo que puede ocasionar problemas con el cumplimento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que considera eso movimiento internacional de datos hacia un país cuyo nivel de garantías en cuanto a protección de datos no es equiparable al español.

Yo suelo solucionar ese problema incluyendo una autorización expresa al uso de este tipo de servivios en la cláusula de protección de datos que aceptan los usuarios en el proceso de "opt-in".

Esta mañana he conocido un nuevo proveedor de servivios de email marketing, Mailchimp, que aunque en la comparativa de TopTenReviews no aparece en los primeros lugares, presenta tres características que lo hacen muy interesante:

1.- Es gratuito para bases de datos de menos de 500 usuarios. Ideal para emprendedores y pequeña empresas.
2.- Existe un pluggin de integración con Magento, lo que lo hace particularmente interesado para los usuarios de esa plataforma de comercio electrónico.
3.- Ha suscrito el Safe Harbour, el protocolo que homologa las practicas de protección de datos de la empresa con la legislación europea, por lo que su uso es perfectamente libre por empresas españolas, sin necesada de incluir ninguna previsión especial en las cláusulas de aceptación de la política de protección de datos.





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, agosto 27, 2009

Posicionamiento en buscadores: La importancia de los diferentes factores que influyen

SeoMoz acaba de publicar los resultados de su encuesta anual a 72 profesionales del posicionamiento en buscadores, analizando los factores más influyentes (y los que más perjudican) en la tarea de posicionar un sitio web en buscadores.

Este año, el consenso entre los profesionales de la actividad SEO (Search Engine Optimization) se focaliza en factores como la importancia de los "anchor text" (que el texto subrayado del hipervínculo contenga las palabras clave) de los enlaces externos entrantes y en la cantidad/calidad/diversidad de orígenes de los enlaces.

Se puede ver la lista completa de los factores que influyen en el posicionamiento en buscadores aquí. En este listado, ordenado este año de una manera diferente, llama la atención la clasificación de categorías de los factores, que podríamos traducir, con intención didáctica, de esta forma:
  • Factores que influyen en el diseño de cada página (relacionados con la colocacion de las palabras clave para las que queremos posicionar)
  • Factores que influyen en el diseño de cada página (NO relacionados con la colocacion de las palabras clave para las que queremos posicionar)
  • Factores específicos relacionados con la obtención de enlaces dirigidos hacia cada página.
  • Factores generales relacionados con la obtención de enlaces.
  • Factores generales sobre nuestro sitio web, no relacionados con la obtención de enlaces.
  • Factores relacionados con la presencia de nuestro sitio en redes sociales.
  • Factores relacionados con los datos estadísticos de uso de nuestro sitio que acumulan los buscadores.
  • Factores negativos en general.
  • Factores negativos relacionados con el valor de los enlaces entrantes.
  • Factores geográficos.
Search Engine Land compara la lista de los top 5 de este año y los del 2007 y observa que los principales factores no han variado, aunque haya podido cambiar el orden. Es precisamente en esas ligeras variaciones donde reside la idea de la necesidad de manternerse en una actitud de constante investigación, ya que, al final, un buen posicionamiento en buscadores es una cuestión de atención a pequeños detalles.

Por mi parte, observo que esos cambios de posición en la jerarquía de importancia en los factores que influyen en el posicionamiento en buscadores tienen como común denominador un mayor peso de los factores externos (los enlaces y la popularidad) en detrimento de los factores internos. El que hasta ahora era el factor incontrovertidamente más importante, la construcción del título de la página, ha bajado este año a la cuarta posición.

Dada la creciente importancia de la obtención de enlaces de calidad para nuestros sitios, seguramente serán de interés los resultados de la parte de la encuesta en la que se pregunta a los expertos sobre las mejores estrategias de consecución de enlaces (link building).


Ramon Añaños Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, julio 08, 2009

El año que murieron los medios

Gran vídeo construído alrededor de la canción "El año que los medio (de comunicación tradicionales) murieron", compuesta sobre la música de American Pie.

Una forma divertida de contar como la revolución digital está amenazendo dramaticamente el modelo de negocio de los grandes medios de comunicación. Aparecen conceptos tales como CTR-CPM-eCPM, CPM medio, Analítica web, ROI, Ad targeting...




Fuente original: Pepe Cervera.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, julio 01, 2009

Posicionamiento en buscadores: Nuevas tendencias.

Los algoritmos cambian (poniendo y quitando reyes) y con ellos la importancia de determinados usos que tradicionalmente han funcionado a la hora de mejorar posiciones.

Hace unos días el blog de SEOMOZ, lectura imprescindible para mantenerse al día en el mundo SEO, publicaba una lista de 14 elementos cuya importancia de puede ver custionada a la luz de sus propias evaluaciones.

Me han llamado la atención, especialmente, la revisión de la importancia de la etiqueta h1, sus comentarios sobre los enlaces del footer y su "prevención" sobre la capacidad de google de indexar Javascript, flash y URL con múltiples parámetros.

A continuación, una presentación de la que se deriva la entrada citada.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, junio 24, 2009

Comercio Electrónico: Presentación Libro blanco AECEM


Se trata de un documento de 78 páginas que constituye, en si mismo, un manual para la introducción a la disciplina, abordando temas que van desde el repaso a los tipos de plataformas disponibles, hasta la promoción de la tienda, pasando por temas tan importantes como la fidelización, aspectos legales, usabilidad y accesibilidad, pagos y gestión de la trastienda.

Licencia CC 3.0. Lo anoto como recurso valioso para emplear en clase.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

lunes, junio 08, 2009

Julio Alonso en la clausura del MEBA

Ya lo ha contado mucha gente, desde Alfonso, el director del MEBA, hasta alguno de los alumnos en sus blogs, pasando por muchas otras personas que siguen las actividades del master con interés.

Julio Alonso, el creador de Weblogs SL, viene a Zaragoza a clausurar la edición de este año del Master de Administración Electrónica de Empresas. Será el Viernes 26 de Junio en Walqa

He coincidido con Julio un par de veces desde que lo conocí, allá por Octubre de 2005, cuando organicé para el Club de Marketing una mesa redonda en el Salón Propyme, a la que también asistió Fernando Polo y su hermano Juan Luis y Miguel Cuesta (Dirson). Todos ellos siguen siendo, cinco años después, referentes de lujo de lo que pasa en la Internet social española.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, mayo 12, 2009

Día de la persona emprendedora

Estoy a punto de salir hacia el Paraninfo de la Universidad, donde intervengo en con una ponencia sobre "Lo que Internet puede hacer por una Microempresa", que forma parte del programa organizado por el IAF, dentro del día de la persona emprendedora. Después, salgo rápidamente hacía el Salón de actos de la Universidad San Jorge, donde participo a las 12:00 con la misma ponencia.

Mi idea es repasar lo que el marketing puede hacer por una microempresa para, a continuación, analizar las carencias de las herramientas tradicionales de marketing y las ventajas de las de marketing online. Para ello, parto de una definición de Marketing de la que ya he hablado en otra ocasión: "La función del marketing es hacer que los que necesitan determinados productos y servicios nos conozcan, les gustemos, y quieran confiar en nosotros... repetidamente"

Estoy encantado de participar en esta iniciativa porque en mi experiencia de trabajo con emprendedores participantes en el programa de Emprendedor en Aragón, del IAF, impartiendo formación y haciéndo pequeñas consultas, siempre me he encontrado con personas muy volcadas con su proyecto e interesadas por conocer y aplicar las materias en las que trabajamos, usualmente, marketing Online.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, mayo 06, 2009

Video proyecto Diseña Mas

Video elaborado por CADI para dar a conocer el proyecto Diseña Más , en sus modalidades Diseña Producto y Diseña Identidad.



Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

Proyecto Diseña. Producto e Identidad.

Tras unos años de paréntesis, el CADI y el departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón retoman el Proyecto Diseña, esta vez "Diseña Más".

Mediante las dos modalidades del proyecto Diseña Más, Diseña-Producto y Diseña-Identidad, las empresas adscritas se familiarizarán, de la mano de empresas consultoras y estudios de diseño homologados por el CADI, con la metodología de desarrollo de productos y de elementos de identidad corporativa, con la puesta en marcha tutorizada de un proyecto piloto.

El programa es una excelente oportunidad para pequeñas y medianas empresas aragonesas que deseen desarrolalr un nuevo producto o estén pensando en reposicionar su imagen corporativa o alguna de sus marcas, ya que la metodología de trabajo está muy contrastada, las empresas consultoras hologadas acreditan capacidad para la ejecución de los proyectos y el proceso, que incluye elementos de análisis, investigación de mercado, generación de ideas y desarrollos gráficos está muy subvencionado.

Yo, que ya estuve inscrito en los últimos programas, volveré a solicitar la homologación. En la última edición trabajé junto con Activa en el rediseño de la imagen corporativa de Harineras Villamayor.


Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com
Tras unos años de paréntesis, el CADI y el departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón vuelven a la carga con el Proyecto Diiseña MAS.






Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

jueves, abril 30, 2009

Busco desarrollador web freelancer

Busco freelancer en Zaragoza para relación profesional estable y duradera en el área de desarrollo web.

Necesito encontar a una persona seria, rigurosa y eficaz, que domine la programación en php y el css y que pueda acreditar experiencia en la implantación de CMS como wordpress, Joomla, OS-Commerce...

Pido:
  • Tarifas razonables y dedicación preferente a mis proyectos.
  • Continuidad profesional.
Ofrezco:
  • Le contrataré un nivel variable de capacidad mensual, con un mínimo a determinar.
  • Espacio en mi oficina: un lugar de trabajo muy agradable, en un ático muy luminoso del caso histórico, donde podrá trabajar tambien en sus propios proyectos y atender a sus clientes.
  • Uso de los recursos de Factor_ID (mi empresa). Personales: Apoyo estratégico, comercial y de diseño gráfico. Materiales: teléfono, internet, mobiliario...
  • Una cartera significativa de clientes a los que poder ofrecer sus servicios.
  • Desarrollo profesional.
Si reúnes los requisitos y te encaja, conoces a alguien a quien crees que le puede interesar o quieres más información, no dudes en contactar conmigo: rananos@ramonananos.com / 976 910 460.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

miércoles, marzo 18, 2009

Hoy es marketing en Zaragoza

Bueno... no hoy. El 14 de mayo.

El próximo 14 de mayo, por la tarde, en el auditorio de Zaragoza se celebra "HOY ES MARKETING 2009" una de las citas anuales má esperadas para los profesionales del marketing, a la que los alumnos y miembros del claustro de ESIC estamos especialmente atentos.

Aquí está el programa de una jornada de ponencias de interés y mucho networking.





Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, enero 27, 2009

Diseño de tiendas online

El otro día, siguiendo una recomendación de Mariano, descubrí el blog Smashing Magazine que entonces publicaba un par de entradas muy completas desgranando algunas tendencias de diseño web que se popularizarían durante 2009 (1 y 2). 

Vi los enlaces, me gustarón, vi otras entradas del sitio y me decidí a darle entrada en mi Google Reader, en una posición de preferencia -una capeta donde sigo a los sitios más interesante y donde incluyo, provisionalmente, a los nuevos descubrimientos prometedores .

Las esperanzas depositadas en ese sitio se vieron recompensadas anteayer cuando el sitio publicó una relación de 25 espléndidas plantillas para las principales plataformas de comercio electrónico: Oscommerce, Magento, Zen-Cart y otras (entre las que incluia al polivalente Wordpress).

Muy oportuna la referencia, porque pecisamente ayer impartía un networking sobre comercio electrónico en la Camára de Comercio y uno de los puntos a tratar era el del uso de CMS de código abierto combinado con plantillas que saquen el máximo partido de las posibilidades de diseño.

Cualquiera de los CMS citados pueden incorporar, con un coste de desarrollo-adaptación de entre 2000-5000 €, las mismas prestaciones que tenía una plataforma que implante hace 9 años, que primero me presupuestaron por 20 millones de pesetas de entonces y luego encontré quien me la hiciera por 8.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com

martes, enero 20, 2009

Internet importa

Se discute sobre si en un contexto complicado como el actual, en el que numerosos sectores de actividad están notando la disminución del consumo, empezando por medios de comunicación financiados por la publicidad, las inversiones en internet van a verse afectadas.

Se oyen/leen discusiones teóricas más o menos argumentadas y testimonios con las percepciones de algunos operadores cuya actividad puede ser más o menos representativa, que en general sostienen que internet puede salvarse esta vez. Supongo que en muchos de los casos puede haber algo de verdad y algo de deseo.

En mi caso, tengo algunos indicadores que me hace pensar que en la situación actual, muchos ojos que antes eran esquivos, se están volviendo hacia internet con esperanza.

Uno de ellos, quizá el más significativo, tiene que ver con la asistencia y el interés de los participantes en cursos de especialización en el uso de herramientas de marketing online, dirigido a empresarios y profesionales, que vengo impartiendo desde hace unos años, organizados por diversos organismos.

Crece la demanda, los niveles de inscripción y el interés de los participantes por lo que se cuenta.

La semana pasada impartí un taller de introducción al marketing online para emprendedores organizado por la Unidad de Emprendedores de IAF. En realidad fue un curso que hubo que programar con carácter de urgencia porque la lista de pre-inscritos en el curso programado para diciembre duplicaba las plazas previstas.

Pues bien, superando algo el aforo del salón de actos de IAF (algunos asistentes tuvieron que acomodarse en una zona no prevista para ese fin), se volvieron a quedar emprendedores sin poder asistir, con lo que ya estamos buscando fechas para otra sesión. Pero lo mejor no es eso, sino en enorme interés con el que estas personas absorbían todo lo que se decía y como preguntaban constantemente para entender de que forma podían aplicar lo que tratábamos a su caso concreto. Ya me había pasado antes en este tipo de cursos.

Algo parecido pasa con los cursos sobre marketing online que organiza el SATIpyme de la Cámara de Comercio. Se componen de un ciclo de sesiones en un formato muy participativo, llamado "networking" sobre comercio electrónico, posicionamiento en buscadores, usabilidad, aspectos legales y publicidad.

En estos ciclos yo suelo impartir la primera sesión, a modo de introducción y de orientación hacia los negocios en internet. Pues bien, no solo se están organizando nuevos ciclos no previstos en el plan anterior, sino que en alguna ocasión se está llegando a doblar la sesión, organzizando una por la mañana y otra por la tarde. Como en las del IAF, para un público entregado.

La siguiente sesión que imparto, este próximo lunes. La convocatoria, aquí.

Ramon Ananos Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com