Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

jueves, agosto 27, 2009

Posicionamiento en buscadores: La importancia de los diferentes factores que influyen

SeoMoz acaba de publicar los resultados de su encuesta anual a 72 profesionales del posicionamiento en buscadores, analizando los factores más influyentes (y los que más perjudican) en la tarea de posicionar un sitio web en buscadores.

Este año, el consenso entre los profesionales de la actividad SEO (Search Engine Optimization) se focaliza en factores como la importancia de los "anchor text" (que el texto subrayado del hipervínculo contenga las palabras clave) de los enlaces externos entrantes y en la cantidad/calidad/diversidad de orígenes de los enlaces.

Se puede ver la lista completa de los factores que influyen en el posicionamiento en buscadores aquí. En este listado, ordenado este año de una manera diferente, llama la atención la clasificación de categorías de los factores, que podríamos traducir, con intención didáctica, de esta forma:
  • Factores que influyen en el diseño de cada página (relacionados con la colocacion de las palabras clave para las que queremos posicionar)
  • Factores que influyen en el diseño de cada página (NO relacionados con la colocacion de las palabras clave para las que queremos posicionar)
  • Factores específicos relacionados con la obtención de enlaces dirigidos hacia cada página.
  • Factores generales relacionados con la obtención de enlaces.
  • Factores generales sobre nuestro sitio web, no relacionados con la obtención de enlaces.
  • Factores relacionados con la presencia de nuestro sitio en redes sociales.
  • Factores relacionados con los datos estadísticos de uso de nuestro sitio que acumulan los buscadores.
  • Factores negativos en general.
  • Factores negativos relacionados con el valor de los enlaces entrantes.
  • Factores geográficos.
Search Engine Land compara la lista de los top 5 de este año y los del 2007 y observa que los principales factores no han variado, aunque haya podido cambiar el orden. Es precisamente en esas ligeras variaciones donde reside la idea de la necesidad de manternerse en una actitud de constante investigación, ya que, al final, un buen posicionamiento en buscadores es una cuestión de atención a pequeños detalles.

Por mi parte, observo que esos cambios de posición en la jerarquía de importancia en los factores que influyen en el posicionamiento en buscadores tienen como común denominador un mayor peso de los factores externos (los enlaces y la popularidad) en detrimento de los factores internos. El que hasta ahora era el factor incontrovertidamente más importante, la construcción del título de la página, ha bajado este año a la cuarta posición.

Dada la creciente importancia de la obtención de enlaces de calidad para nuestros sitios, seguramente serán de interés los resultados de la parte de la encuesta en la que se pregunta a los expertos sobre las mejores estrategias de consecución de enlaces (link building).


Ramon Añaños Sanchez
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com