
Hace algún tiempo tuve que analizar diferentes plataformas de email marketing para escoger la que utilizar en Factor_ID para las campañas que gestionamos para nuestros clientes.
La elegida, por multiples razonas, fué Icontact. La probamos, nos gustó y negociamos con ellos un acuerdo de agencia que nos permite ofrecer a nuestros clinetes soluciones de muy variado tipo.
Cuando alguien me pregunta, siempre la recomiendo, porque objetivamente, es la mejor: por funcionaliades, por la certeza de pasar los filtros antispam de los principales proveedores de cuentas de email (hotmail-live-msn, yahoo, gmail...), por los informes, por las opciones de componer las piezas, por la gestión de bases de datos y formularios y por la API, que permite integrar los servicios de Icontac en otras aplicaciones web...
Hoy he buscado una comparativa de servicios de email marketing en TopTenReviews y he confirmado que la elección que hicimos en su día es acertada: es la mejor plataforma.
No obstante, Icontact tiene un problema: la empresa es norteamericana y ofrece servicios soportados por infraestructas localizadas en ese páis, lo que puede ocasionar problemas con el cumplimento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, que considera eso movimiento internacional de datos hacia un país cuyo nivel de garantías en cuanto a protección de datos no es equiparable al español.
Yo suelo solucionar ese problema incluyendo una autorización expresa al uso de este tipo de servivios en la cláusula de protección de datos que aceptan los usuarios en el proceso de "opt-in".
Esta mañana he conocido un nuevo proveedor de servivios de email marketing, Mailchimp, que aunque en la comparativa de TopTenReviews no aparece en los primeros lugares, presenta tres características que lo hacen muy interesante:
1.- Es gratuito para bases de datos de menos de 500 usuarios. Ideal para emprendedores y pequeña empresas.
2.- Existe un pluggin de integración con Magento, lo que lo hace particularmente interesado para los usuarios de esa plataforma de comercio electrónico.
3.- Ha suscrito el Safe Harbour, el protocolo que homologa las practicas de protección de datos de la empresa con la legislación europea, por lo que su uso es perfectamente libre por empresas españolas, sin necesada de incluir ninguna previsión especial en las cláusulas de aceptación de la política de protección de datos.
Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza
Email: rananos@ramonananos.com
4 comentarios:
Hola, sólo añadir que existe un segundo plugin de MailChimp de interés para Magento: hace un seguimiento de usuarios que han seguido determinadas campañas de eMail Marketing y ello ha cristalizado y convertido en una compra: http://www.magentocommerce.com/extension/625/mailchimp-ecommerce360-reporting
Es necesario usar el API que MailChimp automáticamente produce, ya que si no la extensión no funciona. Así que es interesante también leer la hoja de instrucciones para poder editar el archivo necesario y añadir el API. Más información aquí: http://www.mailchimp.com/plugins/e-commerce-360/
Gracias y saludos :) Yolanda.
Nosotros usamos Campaign Monitor (similar a MailChimp) con muy buenos resultados.
Hola, Ramón. Estoy buscando información sobre campañas de email marketing y he recalado en este artículo de tu blog (se ve que Google te tiene en buena estima).
Quería hacerte una consulta a ti en particular y a tus lectores en general, por si me podéis ayudar.
Estoy buscando una empresa/agencia que se dedique de manera profesional al email marketing, que tenga experiencia con grandes bases de datos y que esté en Barcelona.
Estamos buscando referencias entre la gente del sector para no errar el tiro.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog!
Hola, de todas esas plataformas que mencionas o de otras ¿existe la posibilidad de no tener que tener alojada "en sus servidores7en la nube" la base de datos? es decir, aunque exista una política de confidencialidad, prefiero tenerla en mi empresa.
graciaspòr anticipado, a ver si me puedes dar una pista.
saludos.
Ángel
Publicar un comentario