Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Toda mi vida profesional gira alrededor de la gestión y el marketing.

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.

lunes, julio 02, 2012

Generación de contenidos: una oportunidad en la traducción

Muchas empresas saben que una adecuada estrategia de generación de contenidos es la clave para conseguir relevancia, visibilidad de marca, enlaces y, como consecuencia de todo ello, un posicionamiento en buscadores sólido y perdurable.

El problema reside en generar contenidos originales de calidad, con capacidad de abrirse camino en la jungla de Internet: contenidos atractivos, bien redactados, que inviten a la comunidad que sigue un determinado tema a vincularlos o compartirlos, pensando que difunden material atractivo y útil para sus seguidores.

Para eso hace falta que el creador de los contenidos tenga conocimiento, criterio, autoridad y talento y gracia, además de tiempo para investigar y redactar (Yo suelo decir: "necesitas un poeta"). Y esto no es fácil. No lo puede hacer cualquiera... no lo puede hacer un redactor sin conocimiento del sector en el que nos movamos... no lo puede hacer un community manager de los de nueva hornada, no lo puede hacer un becario... lo más que pueden hacer estas personas es generar texto con palabras clave para que Google lo indexe... pero de esta estrategia no vendrá visibilidad ni enlaces.

La semana pasada leía un articulo  sobre estrategia de contenidos para empresas que basan su posicionamiento de máketing en el conocimiento donde se repasaban los diferentes formatos que puede adoptar el contenido que ofrecemos a la comunidad (white papers, casos, artículos, publicaciones digitales) y se señalaban las claves para gestionarlo.

Este artículo, un poco flojo en ideas,  no me hubiera llamado la atención si no fuera porque poco después llegó a mis manos (a mis ojos, debería decir en realidad) una interesante infografía sobre Landing Pages, un tema que suelo seguir con interés. La infografía estaba bastante bien realizada, en cuanto a ideas y a diseño, y lo que más me llamaba la atención es que estaba en español. Al investigar sobre la procedencia del trabajo, identifique a una empresa con unas prácticas de generación de contenidos muy interesantes, basadas en un modelo de identificar recursos de calidad en ingles y traducirlos al español (aparentemente con permiso y una adecuada atribución de autoría).

Estrategia de generación de contenidos: traducción de infografías
La traducción al español de infografías es una estrategia de generación de contendios que presenta muchas oportunidades para obtener visibilidad y enlaces.

La gran ventaja de esta estrategia, para que que tiene los recursos y el tiempo necesario para ponerla en práctica, es que solo hace falta eso, recursos. Y no este otro don más esquivo, que es el conocimiento en forma de conceptos documentados, elaborados y referenciados y  la gracia para exponerlos. 

Para que el modelo funcione, los recursos sobre los que trabajar no deben ser simplemente artículos, cuya traducción apenas aporta valor, sino otros documentos cuyos formatos requieran de una dedicación especializada que en general esté fuera del alcance, la capacidad o la disponibilidad de las personas que difunden contenidos pero no quieren o pueden dedicar mucho tiempo a esta actividad. Los formatos ideales para esta estrategia son las infografías, las presentaciones y el subtitulado de vídeo. 

Estoy convencido que el tiempo que se dedica a generar estos contenidos se puede rentabilidad muy eficazmente en forma de visibilidad y enlaces a poco que el creador (digo el adaptador) tenga sentido de la oportunidad y habilidad para difundirlos.


Ramon Ananos Sanchez Mi sitio privado como profesional del marketing Gestion, Marketing e Internet en Zaragoza Email: rananos@factorid.com

No hay comentarios: