Mis inicios en Internet
Mi primer contacto con Internet tuvo lugar hace 10 años, en 1994, en el despacho de Carlos Serrano, un profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Zaragoza, que mantenía uno de los servidores de Internet pioneros en España.
Ya entonces se decía, en círculos todavía muy restringidos, que Internet iba a cambiar el mundo. Lo cierto es que yo me lo creí, y desde luego, cambió mi vida.
Mi primera cuenta de Internet y mi primera dirección de correo electrónico la contraté con Encomix, uno de los primeros proveedores de Internet de España, que tenían la sede en Zaragoza. Junto a Rampa y Baselga, los visionarios que dieron forma a Encomix, empezaban entonces a andar en España los que unos años después protagonizarían algunos de los "pelotazos" de la Internet española, al frente de proyectos como Intercom, Arrakis o Servicom.
Entonces no había muchos sitios por donde navegar, en España apenas unos cientos de webs que recogían buscadores como Olé. Recuerdo pasar horas y horas ante mi ordenador, con mi modem de 14.400, conectándome a BBS (antecedentes de Internet, no basados siquiera en el protocolo TCP-IP), servidores Gopher, buscadores Verónica y Whais, mucho FTP, News, IRC, email... y la web. Los navegadores eran Mosaic y después Netscape.
La pasión de Microsoft por Internet llegó más tarde, a partir de la publicación en 1995 del libro de Bill Gates “Camino al Futuro”. Con Windows 95, nació la primera versión de Microsoft Explorer. Lo de la lucha entre Microsoft y Netscape supongo que ya lo conoce todo el mundo.
Por entonces nacía Infovía, esa forma tan particular que tuvo Telefónica de entrar en Internet, creando una red paralela de contenidos hispanos y ofreciendo acceso universal a coste de llamada local. Recuerdo haber corrido la primera versión de Infovía sobre el sistema operativo Windows 3.1.
Aunque nunca he profundizado, como profesional, en la técnica de construcción de sitios web, a lo largo de los años he construido algunas páginas personales, más como experimento que por otra cosa. En 1995 publiqué en el servidor del IESE de Barcelona la página web de mi promoción del programa que entonces estaba terminando (fue la primera web de una promoción de IESE que se había hecho hasta el momento) y al año siguiente, una web con la obra artística de Carmen Molinero, mi mujer, con motivo de una exposición con Agatha Ruiz de la Prada en Madrid.
A continuación, puedes leer detalles de las sucesivas etapas de mi trayectoria profesional:
El comienzo de mi idilio con la tecnología (1982) - Mi descubrimiento de Internet (1994) - Euromutua (1988-2000) - Orientación al marketing (1995) - Imaginarium (2000) La creación de Imaginarium NET (2000-2004) - El marketing de Imaginarium (2001-2004) - La implantación de un nuevo ERP en Imaginarium (2003) - Consultoría especializada en Gestión, marketing y nuevas tecnologías (2004 - hasta hoy)
Comentarios sobre gestión, marketing, internet y tecnología aplicada a los negocios. Lecturas, enlaces, ideas, propuestas y otros asuntos de los que me gusta comentar. Autor: Ramon Añaños. Consultoria especializada en Marketing e Internet en Zaragoza.
Secciones del sitio
Estrategia, marketing e Internet en Zaragoza

Enganchado a Internet desde 1995, me dedico a aprender, enseñar y asesorar a emprendedores, directivos, empresas e instituciones de Zaragoza y de Aragón para que aprovechen al máximo las oportunidades de la tecnología aplicadas a la comunicación, la venta y los negocios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)